• Asignatura: Historia
  • Autor: jared980yt
  • hace 4 años

¿Qué es un mapeoooo?? ​

Respuestas

Respuesta dada por: marianacarlosama6
0

Respuesta:

1.

Acción de mapear.

2.

Efecto de mapear.

Explicación:

Respuesta dada por: mosquerasara2106
1

Respuesta:    El mapeo consiste en mostrar gráficamente,  mediante  símbolos y diagramas, el conjunto de actividades  de una organización ya sea de forma general o específica es decir,  para un departamento como puede ser compras, mercadotecnia, ventas, logística distribución, etc.

Sin embargo, no solo se trata de realizar un mapa llamativo lleno de colores y líneas es necesario también agregar en cada grafico una leyenda que nos especifique cual es la finalidad de tal procedimiento,  ya que esas mismas flechas si nos guían al siguiente paso, pero es necesario escribir por ejemplo quien es nuestro proveedor y quienes son nuestros clientes. Para que de esta manera cualquier  persona que acceda a nuestro mapeo  logre identificar de forma clara cada concepto sin que este sea difícil de comprender y algo confuso, muchas veces deseamos que nuestro mapeo se vea muy bonito, pero en realidad lo que realmente se busca es que se ejecute con eficiencia.

¿Qué es un proceso?

Conjunto de actividades que se relacionan entre sí para lograr un fin común

¿Para qué sirve un mapeo de procesos?

Las organizaciones deben identificar posibles mejoras o correcciones  estandarizando su trabajo y definiendo claramente las responsabilidades de cada uno  de los roles claves de la organización, esto con la finalidad de cumplir a tiempo y en forma las diferentes funciones.

En términos generales nos sirve para:

Identificar y entender  necesidades presentes y futuras de nuestros clientes.

Para proveer una unidad de propósito y dirección.

Involucramiento de la gente y que estas conozcan sus funciones.

Administrar los recursos y las actividades como procesos.

Detectar ventajas competitivas.

Por otro lado cabe mencionar que si en un futuro deseamos una certificación en las normas de ISO (Organización            Internacional          de       Normalización)

Ya tendremos adelantado uno de los requisitos para el cumplimiento de un conjunto de diversas normas de calidad que  nos demandan.

¿Cuáles son los elementos principales de un mapeo de procesos?

Dirección general.

Las personas que ejecutan las actividades es decir,  los que llevan a cabo dicha labor.

Una atractiva apariencia y una presentación  fácil de leer realzan el contenido, si agregamos un poco de creatividad y empeño podremos lograr el objetivo, sin desanimarnos a que si es algo muy laborioso, cabe señalar que se necesita el compromiso de la alta dirección para que cada actividad y procedimiento sean identificados y desarrollados de la mejor manera posible, teniendo en cuenta que puede ser modificado con el tiempo para implementar una mejora continua.

Cuáles son los beneficios de un mapeo de procesos:

Funciones y procesos orientados en una cadena de valor (organigramas, áreas y departamentos, descripción de puestos).

Flujo orientado a la satisfacción del cliente de manera rentable.

Se definen roles y responsabilidades.

Mejora el flujo de información entre las diferentes funciones.

Objetivos definidos en todos los niveles alineados a la visión organizacional.

Cliente proveedor/ Flujo efectivo.

Indicadores clave de desempeño.

Se logra también identificar oportunidades.

Preguntas similares