• Asignatura: Castellano
  • Autor: dm79402290
  • hace 4 años

se refiere a la conversación entre dos o mas personajes diálogo,monólogo,soliloquio, aparte​

Respuestas

Respuesta dada por: yriagarciarcar
0

Respuesta:

Explicación:

En el  teatro hay que distinguir entre el momento de la representación y el texto escrito. En la representación los personajes aparecen hablando entre sí como si de una conversación real se tratara. Al no existir un narrador, el espectador ha de recibir toda la información a través del diálogo.

En el texto teatral escrito encontramos dos tipos de discurso: las acotaciones y el diálogo de los personajes. El diálogo se caracteriza porque cada intervención aparece precedida del nombre del personaje. Las acotaciones son observaciones, indicaciones del autor sobre el vestuario, el ambiente, la forma de moverse de los personajes, el tono de voz, etc.

 Tipología del diálogo teatral:

Según el número de personajes que dialoguen en la escena se pueden distinguir dos tipos de diálogo: monólogo y polílogo.

 El monólogo es el parlamento extenso de un personaje y no es imprescindible que esté solo en el escenario. Si la intervención es de un único personaje en escena, se denomina soliloquio.

 

Preguntas similares