• Asignatura: Geografía
  • Autor: hinata499
  • hace 4 años

menciona por lo menos diez patrimonios culturales que México.​

Respuestas

Respuesta dada por: macidlillodieguillo
6

Respuesta:

Centro histórico y canales de Xochimilco, Ciudad de México

Centro histórico de Oaxaca y Monte Albán, Oaxaca

Centro histórico de Puebla, Puebla

Zona arqueológica de Teotihuacán

Zona arqueológica y parque nacional de Palenque, Chiapas

Ciudad de Guanajuato y minas adyacentes, Guanajuato

Zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán

Centro histórico de Morelia, Michoacán

Zona arqueológica El Tajín, Veracruz

Centro histórico de Zacatecas, Zacatecas el país con más patrimonios de la humanidad en América

Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, Baja California Sur

Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl

Zona arqueológica de Uxmal, Yucatán

Zona de monumentos históricos de Querétaro, Querétaro

Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco

Zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua

Centro histórico de Tlacotalpan, Veracruz

Ciudad de Campeche, Campeche

Zona arqueológica de Xochicalco, Morelos

Misiones franciscanas de la Sierra Gorda, Querétaro el país con más patrimonios de la humanidad en América

Casa-taller de Luis Barragán, Ciudad de México

Poblado de Tequila, Jalisco

Ciudad Universitaria de la UNAM, Ciudad de México

Villa protectora de San Miguel El Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Guanajuato

Camino Real de Tierra Adentro

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, Oaxaca

Sistema hidráulico del acueducto del padre Tembleque, Estado de México e Hidalgo

Patrimonios Naturales

Sian Ka’an, Quintana Roo

Santuario de ballenas de El Vizcaíno, Baja California Sur

Islas y áreas protegidas del Golfo de California el país con más patrimonios de la humanidad en América

Reserva de la biosfera de las mariposas monarca, Michoacán

Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora

Archipiélago Revillagigedo


hinata499: exelente
hinata499: gracias Amiga
kamyof: gracias ✨
Respuesta dada por: SonGokussj
7

Respuesta:

-Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco. Fue el primer sitio del país en ser inscrito en esta lista, en 1987.

-Paisajes de agaves en Tequila, Jalisco. La Unesco otorgó la distinción al paisaje formado por el cultivo de agave azul para la producción del Tequila.

- Reserva de biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Es el último sitio mexicano que la Unesco ha registrado en su lista.

- Reserva de la mariposa monarca. Es una extensión de 56 mil 259 hectáreas donde las mariposas provenientes de Canadá y Estados Unidos, realizan su hibe

- Ciudad Universitaria, UNAM. “Es el resultado de la creación de un conjunto monumental ejemplar del modernismo del siglo XX”, señala la Unesco.

- Xochicalco. La zona de monumentos arqueológicos, ubicada en Morelos, fue inscrita por la Unesco debido a “la forma en que se conservan sus monumentos”

- El Tajín. La ciudad prehispánica ubicada en Veracruz es, según la Unesco, “un vivo y notable ejemplo de la grandeza e importancia de las culturas pre

- Chichén Itzá. El sitio ubicado en el estado de Yucatán también fue reconocido en 2007 como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno.

- Teotihuacán. La Unesco destacó a la ciudad mexica como el “lugar donde fueron creados los dioses”.

-Parque nacional de Palenque: “La elegancia y calidad técnica de sus construcciones ponen de manifiesto el genio creador de la civilización maya”.

Explicación: son los mundiales jiji


SonGokussj: hola soy Gokuu
kamyof: jeje
Preguntas similares