• Asignatura: Psicología
  • Autor: lm2317809
  • hace 4 años

a) ¿Qué propuestas pudieras dar para una convivencia más sana y libre de violencia.?

b) ¿Cuál es la importancia de mantener roles igualitarios en una relación.?​

Respuestas

Respuesta dada por: dianamonsalvo1
2

Respuesta:

¿Cómo puedes mejorar la convivencia?

Favorecer la comunicación. Hablar con honestidad y sinceridad evita que las emociones se antepongan a la razón. ...

Respetar el tiempo del otro. ...

Tolerar los gustos diferentes. ...

Mantener el orden. ...

Pasar tiempo en familia.

cual es la importancia de mantener roles igualitarios en una relacion

En los últimos años estamos viviendo la mayor proliferación de la lucha feminista en todos los ámbitos. La igualdad de oportunidades, los salarios equitativos, el fin de la violencia de género y los abusos sexuales, o la ruptura de estereotipos establecidos por la cultura tradicional son algunas de las reivindicaciones con mayor peso. Sin embargo, en la práctica, no es tan fácil acabar con los roles femeninos y masculinos (y lo que estos conllevan) que han estado latentes durante tantos años. Es decir, somos mucho más reivindicativos y estamos concienciados con la lucha por la igualdad, pero el sexismo sigue implantado en la mayoría de los ámbitos.

Uno de los aspectos con mayor relevancia y que más preocupa (especialmente a las nuevas generaciones) es la igualdad en la pareja. Las parejas más jóvenes basan (o así debería ser) su relación en el respeto, la confianza y la consecución de la igualdad. Sin embargo, seguimos cayendo en clichés machistas a la hora de relacionarnos. Porque la violencia de género, el abuso o la falta de respeto y la discriminación a la mujer son solo la consecuencia más grave del machismo, pero sigue habiendo muchos detalles que debemos cambiar. Las tareas domésticas o el cuidado de los niños son claro ejemplo de ello: las mujeres siguen siendo las que llevan la mayor carga en este sentido y para cambiarlo, no basta con la ayuda del hombre en el hogar. Debemos cambiar la concepción de que hay obligaciones que corresponden a la mujer o al hombre por el simple hecho de serlo (esto se aplica a todos los aspectos de la relación, no solo a la convivencia en el hogar) y, a partir de ahí, entender que la pareja se basa en respetar la individualidad de cada uno, y asignar los roles según la persona, nunca condicionados por el género.

Explicación:

espero ayudarte si te ayude  dame coronita


lm2317809: Cuándo me deje darte coronita, te la doy
dianamonsalvo1: ok gracias
Preguntas similares