• Asignatura: Biología
  • Autor: Mayraxdd
  • hace 4 años

¿Qué es la biodiversidad?
A. ? El conjunto de especies con valor ecológico de una zona determinada
B. ? Las poblaciones de la misma especie que presentan divergencias genéticas entre ellas.
C. ? La variedad de especies que habitan una misma zona.
D. ? El número de individuos que habitan una misma zona.

2

¿Por qué es importante la biodiversidad?
a. Por que todas las especies tienen el mismo derecho a sobrevivir.
b. La pérdida de una especie afecta a muchas otras con las que está relacionada.
c. Por que la biodiversidad ayuda a la capacidad de adaptación de las especies.
d. Para evitar la propagación de enfermedades.

3

En su medio ambiente
a. todos los individuos están adaptados por igual al mismo
b. no todos los individuos están adaptados por igual al mismo
c. existen siempre proporciones equivalentes de individuos adaptados y no adaptados
Completa las siguientes definiciones:
El conjunto de los seres vivos del ecosistema es la ______________ .
La parte inorgánica del ecosistema es el ______________ .
-
¿Cuáles son acciones perjudiciales para un ecosistema?
198979
. Deforestación, incendios,caza furtiva.
. Reforestación y cortafuegos.
. Incendios y declaración

Respuestas

Respuesta dada por: ianvamoacalmano
5

Respuesta:

1. ¿Qué es la biodiversidad?

===> Rpta: A) El conjunto de especies con valor ecológico de una zona determinada.

* La biodiversidad se refiere a todas aquellas especies de flora (plantas) y fauna (animales) que conviven en un espacio determinado (como ecosistemas).

2. ¿Por qué es importante la biodiversidad?

===> Rpta: B) La pérdida de una especie afecta a muchas otras con las que está relacionada.

* En sí, podríamos decir que cada especie tiene derecho a sobrevivir.

Sin embargo, la importancia de la biodiversidad es que la pérdida de una sola especie afectaría a muchas otras, y éstas a muchas otras acabando con aquella biodiversidad.

El derecho a sobrevivir de cada una de las especies vendría a ser más un derecho, y que debería ser cumplido por todos los seres humanos.

3. En su ambiente...

===> Rpta: A) Todos los individuos están adaptados por igual al mismo.

* Para que digamos que una especie está en "su medio ambiente" es porque todas esas especies ya están adaptadas a ese ambiente.

Simplemente no podrías decir "Voy a mandar a esta especie a su medio ambiente natural" cuando esa especie no está adaptada.

Recuerda que las especies que no están adaptadas se van adaptando poco a poco gracias a la evolución de las especies.

4. Completa las siguientes definiciones:

===> El conjunto de los seres vivos del ecosistema es la __BIOCENOSIS__

* Tal conjunto de seres vivos son conocidos como una comunidad biológica, también conocida como biocenosis.

===> La parte inorgánica del ecosistema es el __BIOTOPO__

* La parte inorgánica de un ecosistema está formado de aire, rocas, suelo, etc. Es comúnmente conocida como biotopo.

5. ¿Cuáles son acciones perjudiciales para un ecosistema?

===> Rpta: Deforestación, incendios, caza furtiva.

* Analizando cada alternativa:

- La reforestación y el cortafuegos resultan BENEFICIOSOS para un ecosistema, por lo que no es perjudicial.

- Los incendios si son perjudiciales, pero la declaración NO vendría a ser algo perjudicial para el ecosistema.

- La deforestaciónde forestación, los incendios y la caza furtiva si son muy PERJUDICIALES, ya que la deforestaciónde causa daños a la biodiversidad al corromper los suelos de un ecosistema. Los incendios claramente son malos para un ecosistema. Y que decir de la caza furtiva, que termina acabando con muchas especies dentro de un ecosistema.

Espero que te ayude...

Preguntas similares