• Asignatura: Física
  • Autor: cordovakleiver524
  • hace 4 años

Ejemplos de la dinamica en la vida cotidiana

Respuestas

Respuesta dada por: karenca10
45

1- Patear una pelota

Cuando pateamos una pelota, ejercemos fuerza en una dirección específica, que es la dirección en la que esta viajará.

Además, cuanto más fuerte se patee esa pelota, más fuerte es la fuerza que ponemos sobre ella y más lejos se irá.

2- Capturar la pelota con la mano

Los deportistas profesionales mueven la mano hacia atrás una vez que cogen la pelota, ya que proporciona a la pelota más tiempo para perder su velocidad, y a su vez aplicar menos fuerza de su parte.

3- Empujar un carro

Por ejemplo, al empujar un carro de supermercado con el doble de fuerza, produce el doble de aceleración.

4- Empujar dos carros

En cambio, al empujar dos carros de supermercado con la misma fuerza, produce la mitad de la aceleración, porque esta varía inversamente.

5- Empujar el mismo carro lleno o vacío

Es más fácil empujar un carro de supermercado vacío que uno lleno, dado que el carro lleno tiene más masa que el vacío, por lo que es necesaria más fuerza para empujar el carro lleno.

6- Empujar un coche

Para calcular la fuerza necesaria para empujar el coche hasta la gasolinera más cercana, suponiendo que movemos un coche de una tonelada alrededor de 0,05 metros por segundo, podremos estimar la fuerza ejercida sobre el coche, que, en este caso será de unos 100 newtons.

7- Conducir un camión o un coche

La masa de un camión es mucho mayor que la de un coche, lo que significa que requiere más fuerza para acelerar en la misma medida.

Cuando, por ejemplo, se conduce un coche a 100 Km en una autopista durante 65 Km, sin duda se utilizará mucho menos gasolina que si se tuviera que conducir a la misma velocidad por la misma distancia en un camión.

8- Dos personas que caminan juntas

El mismo razonamiento anterior puede aplicarse a cualquier objeto en movimiento. Por ejemplo, dos personas que caminan juntas, pero una persona de ellas tiene un peso inferior a la otra, aunque caminan ejerciendo la misma cantidad de fuerza, quien pesa menos irá más rápido porque su aceleración sin duda es mayor.

9- Dos personas empujando una mesa

Imaginemos dos personas, una con mayor fuerza que la otra, empujando una mesa, en direcciones distintas.

La persona con mayor fuerza está empujando hacia el este, y la persona con menor fuerza hacia el norte.

Si sumamos ambas fuerzas, obtendremos una resultante igual al movimiento y aceleración de la mesa. La mesa, por tanto, se moverá en dirección noreste, aunque con mayor inclinación hacia el este, dada la fuerza ejercida por la persona más fuerte.

10- Abrir una puerta

Cuando abrimos una puerta tendremos que realizar distinta fuerza según el material con el que esté fabricado. Aunque pueda tener las mismas proporciones, se tendrá que ejercer una fuerza mayor en una puerta de hojas de hierro respecto a una puerta de madera.

ESPERO TE AYUDE (^v^)


eveliaortiiz283: Gracias me saque un 10
Respuesta dada por: gedo7
24

Algunos ejemplos de la dinámica en la vida cotidiana son:

  1. Patear un balón
  2. Empujar un carro
  3. Empujar un niño en un columpio
  4. Moverse en una bicicleta
  5. Abrir una puerta

¿Qué es la dinámica?

La dinámica es una rama de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y la causa de estos movimientos.

Importancia de la dinámica

  • Estudia  los cambios de posiciones de los objetos o cuerpos.
  • Estudia el origen de los movimientos y con esto las diversas consecuencias de los mismos.
  • Permite reforzar los conocimientos de la estática lo cual contribuye con la dinámica misma.
  • Analiza todo el comportamiento del universo y su movimiento relativo.

Mira más sobre la dinámica en https://brainly.lat/tarea/311088.

Adjuntos:
Preguntas similares