realizar plan de ejercicios fisicos para crear habitos de destreza y habilidad​

Respuestas

Respuesta dada por: misaelfeliz51
1

Respuesta:

En el Sistema Educativo Cubano el nivel inicial lo ocupa la educación preescolar que tiene como fin lograr el máximo desarrollo en cada niña y niño mediante la atención educativa que recibe desde el punto de vista de salud, nutrición, desarrollo intelectual, socio-afectivo, motriz y físico, aspectos que influirán de forma positiva para lograr el posterior éxito en el aprendizaje escolar. En la actualidad uno de los problemas que debe enfrentar está referido a cómo preparar a los miembros de la familia en la comunidad para estimular el desarrollo psicomotor en niños atendidos por el programa “Educa a Tu Hijo”, el cual se implementó a partir del año 1992, con el objetivo de brindar mayor cobertura de atención a los niños y niñas de edad preescolar que no asisten a instituciones infantiles, para favorecer el desarrollo psicosocial de estos niños y niñas, se propicia en el programa un carácter intersectorial y comunitario, se materializa la participación decisiva de la familia, que es en esta donde el niño y la niña inician su actividad como ser social, vinculada con la participación del adulto durante esta etapa de la vida, propiciando al máximo el desarrollo integral en los niños y niñas de cero a seis años.

   El efecto de la actividad física desde las primeras edades hay que verlo como un agente transformador en los niños, ya que a través del movimiento el mismo va desarrollando habilidades sociales, emocionales y cognitivas. El movimiento constituye una educación integral en la vida del niño y puede a través de su efecto de salud mental lograr el aumento de las capacidades de los mismos por aprender.

   Las diferentes investigaciones y trabajos realizados, unido a las vivencias y realidades cotidianas, revelan insuficiencias en la realización y sistematización del programa “Educa a Tu Hijo”, para los niños de 4-5 años, los cuales, en su mayoría, carecen de calidad, trayendo consigo una continua insatisfacción por parte de los padres y por tanto, una creciente demanda de este tipo de actividad.

   En entrevista a los informantes claves: director del combinado deportivo y profesor de cultura física plantean que, a pesar de que se imparte el programa “Educa a Tu Hijo”, no tienen un local específico para la realización de estos ejercicios y carecen de medios de enseñanza, existiendo por tal motivo poca sistematicidad y motivación hacia esta actividad de vital importancia para el desarrollo físico de estos niños. Teniendo en cuenta todo lo planteado es que surge nuestra problemática hacia esta actividad.

Explicación:

Preguntas similares