• Asignatura: Castellano
  • Autor: torneangel
  • hace 4 años

que elemento de la mitología se pueden evidenciar en el fragmento ​

Respuestas

Respuesta dada por: franciely15
1

Respuesta:

tener como norte, lo constituye el hallazgo y utilización de técnicas y métodos que conviertan su trabajo en una actividad amena, estimulante y provechosa para los estudiantes. El alcance de tal logro presupone la escogencia de un tema de investigación que motive intensamente al investigador hacia el tópico objeto de estudio. El problema objeto de análisis puede haber sido tratado con anterioridad, pero si es atractivo al investigador, éste se sentirá mejor con su elección e intentará lograr nuevos aportes a su campo de especialización.

Por otra parte, la literatura -disciplina considerada como una de las más desarrolladas entre las creaciones del hombre y tal vez la forma perfecta de representación plena del mundo- ha sido apreciada tradicionalmente por muchos estudiantes como algo fastidioso, no estimulante y no atractivo para sus intereses, tornándose este hecho en elemento preocupante y a la vez factor que invita a la búsqueda de alguna solución al respecto.

Mitología

La mitología constituye el estudio de la agrupación de fábulas, ficciones, cuentos, historias o mitos especialmente relacionados con dioses, semidioses y héroes legendarios surgidos de grupos sociales y dotados de cualidades sobrenaturales. Es, pues, una rama del conocimiento que se ocupa precisamente de los mitos. De acuerdo con Campbell (1984), cada pueblo crea su propia mitología, y en el caso de los occidentales, es razonable afirmar que los orígenes de sus mitologías particulares están relacionados con la antigua mitología griega, la cual se propagó a otros territorios modificando o matizando las visiones del mundo que allí existían.

Hay muchas definiciones de mito. Una de ellas establece que el mito es una historia tradicional que envuelve creencias populares o explica la práctica, creencia o fenómeno natural (Longman, 1985). En otras palabras, el mito es una creencia que tiene una aceptabilidad indudable por un grupo, específicamente si permite sustentar instituciones o prácticas ya existentes.

En la Enciclopedia Salvat (1976) se menciona que de acuerdo con la etnología, en ciertas sociedades, se ha observado la existencia de una forma de comportamiento mítico frente a ciertos símbolos, y es esta la razón por la cual el estudio de los mitos ha sobrevivido hasta los tiempos modernos. Por lo tanto, mito y sociedad están íntimamente relacionados, puesto que el primero ayuda a entender el comportamiento humano y la cultura

La mitología oriental está basada en la religión de los antiguos persas y ésta a su vez, está basada en la Zendaresta o en sus libros sagrados. Zoroastro fue el fundador de su religión; no se sabe a ciencia cierta el tiempo exacto en el cual él vivió, pero es cierto que esta forma se convirtió en la religión dominante de Asia Occidental desde los tiempos de Ciro (5tener como norte, lo constituye el hallazgo y utilización de técnicas y métodos que conviertan su trabajo en una actividad amena, estimulante y provechosa para los estudiantes. El alcance de tal logro presupone la escogencia de un tema de investigación que motive intensamente al investigador hacia el tópico objeto de estudio. El problema objeto de análisis puede haber sido tratado con anterioridad, pero si es atractivo al investigador, éste se sentirá mejor con su elección e intentará lograr nuevos aportes a su campo de especialización.

Por otra parte, la literatura -disciplina considerada como una de las más desarrolladas entre las creaciones del hombre y tal vez la forma perfecta de representación plena del mundo- ha sido apreciada tradicionalmente por muchos estudiantes como algo fastidioso, no estimulante y no atractivo para sus intereses, tornándose este hecho en elemento preocupante y a la vez factor que invita a la búsqueda de alguna solución al respecto.

Esta búsqueda, reflejada en este trabajo, se inicia en el año 91 en la maestría Enseñanza de la Literatura en Inglés. Se presenta una propuesta en torno a la aplicación del enfoque mitológico en el ámbito educativo, especialmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua.

Preguntas similares