• Asignatura: Castellano
  • Autor: hernandezperlacitlal
  • hace 4 años

Qué tipo de materia prima es la energía híbrida

doy coronita​

Respuestas

Respuesta dada por: mvegaperucho
0

Respuesta:

in embargo, estos sistemas no están ajenos en su totalidad de la red eléctrica, ya que cuentan con baterías aisladas, las cuales absorben excedentes de energía y la guardan en caso de que sea necesaria en algún momento; también presentan un grupo electrógeno como forma de “back up” o incluso pueden estar conectados directamente a la red de consumo eléctrico. Si la producción de energía no es suficiente, se puede utilizar electricidad para cumplir la necesidad.

Los sistemas de energía híbrida funcionan para minimizar las emisiones de dióxido de carbono a la atmosfera, sin lugar a dudas. La razón principal es que el grupo electrógeno no es la fuente de energía principal, sino que cumple una función secundaria o de refuerzo, la cual solo actúa en casos de necesidad, y no está en funcionamiento durante las 24 horas como lo haría de forma habitual con la energía eléctrica común.  Al utilizar recursos renovables e infinitos como fuente de energía, se reduce el consumo eléctrico y también se alivia la presión sobre la red de energía eléctrica, la cual ya se encuentra saturada.

Estos sistemas de energía se pueden utilizar para distintas funciones, teniendo en cuenta cuanta energía se desea producir y con cuanto espacio se cuenta para la instalación (este punto es importante, porque es necesario instalar dos tipos de generadores de energía, como por ejemplo un molino y un panel solar) entre los cuales están: infraestructura de comunicaciones,  actividades ganaderas con gran consumo energético de forma continua, usos industriales, electrificación rural y en menor medida, viviendas de familia.

Cuáles son las fuentes de los sistemas híbridos

Dentro de las posibles fuentes de energía renovable para el funcionamiento de los sistemas híbridos, se destacan tres: la energía solar, la energía eólica y la biomasa.

Energía Solar

La energía solar es una de las más conocidas, se basa en la utilización de paneles solares, los cuales absorben los rayos del sol y los transforman en energía eléctrica. El uso de la energía solar, o fotovoltaica como también se la conoce, aumento en enorme cantidad en los últimos años, sobretodo en España, con la eliminación del Impuesto al Sol. De a poco, los números de instalaciones de energía solar van creciendo, y son cada vez más los hogares que autogeneran su energía con paneles.

Para explicar su funcionamiento de forma sencilla, tomemos un hogar tradicional como ejemplo. El sol emana de manera constante energía gratuita que se desaprovecha. Esta situación puede cambiar si se instalan paneles solares en el tejado de la casa. La energía, de esta manera, ya no se desperdicia sino que se transforma en energía eléctrica al captar la energía solar con inversores. Toda la casa, entonces, podría funcionar con este tipo de energía. También se pueden conectar los aparatos electrodomésticos. Si se produce energía demás, no habría ningún problema, ya que se direccionaría a la red de electricidad. Si pasa lo contrario (es decir, si la energía no es suficiente para que toda la casa funcione bien), se puede utilizar la energía eléctrica tradicional si se lo desea.

Energía Eólica

Otra de las fuentes energéticas es la energía eólica, o la energía del viento. Este recurso renovable e infinito funciona con un molino de viento, una turbina o una vela, etc. El viento hace que las aspas giren y generen electricidad, la cual puede ser utilizada en el momento, o se puede recoger y transportarla hacia otro lugar. Por eso es que la energía eólica puede abastecer de manera remota.  Este tipo de energía funciona mejor en lugares con grandes vientos, y con gran cantidad de molinos (o el artefacto que se utiliza), por eso se crean los parques eólicos.

Explicación:

Preguntas similares