• Asignatura: Historia
  • Autor: elsapos
  • hace 4 años

1.- En Chihuahua, ¿quién apoyó a Francisco I. Madero?
__________________
2.- En Puebla, ¿quién apoyó a Francisco I.
Madero?_____________________
3.- En Morelos, ¿quién apoyó a Francisco I. Madero?
___________________
Contesta las siguientes preguntas.
4.- Con el apoyo de todas las regiones del país, ¿cómo terminó el
levantamiento armado?
______________________________________________________
5.- Al renunciar Porfirio Díaz a la presidencia y abandonar el país, ¿qué
sucedió?
_____________________________________________________________
6.- Una vez que Madero subió a la presidencia, gobernó con apego a la ley,
respetando las libertades democráticas, ¿qué sucedió al no encontrar
respuesta inmediata a las demandas sociales por parte de algunos partidarios
de Madero?
_____________________________________________________________
7.- Episodio de la historia en el que Francisco I. Madero y José María Pino
Suárez fueron asesinados por órdenes del general Victoriano Huerta, quien
después de este hecho, se autonombró presidente de México.
_____________________________________________________________

Respuestas

Respuesta dada por: kailani92
27

Respuesta:

ESPERO TE AYUDE O TE SIRVA Y SI PUEDES ME DAS CORONA

Explicación:

1.- En Chihuahua, ¿Quién apoyó a Francisco I. Madero?

Pascual Orozco Vázquez

2.- En Puebla, ¿quién apoyó a Francisco I.

Madero?

Venustiano Carranza:

4.- Con el apoyo de todas las regiones del país, ¿Cómo terminó el  levantamiento armado?

que alcanzó difusión internacional debido a sus demandas de justicia y reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas de México y de los pobres.

5.- Al renunciar Porfirio Díaz a la presidencia y abandonar el país, ¿Qué  sucedió?

Ejerció el cargo en forma constitucional del de 1877 al 30 de noviembre de 1880. Posteriormente ejercería la presidencia del país de manera ininterrumpida entre 1884 y 1911.

6.- Una vez que Madero subió a la presidencia, gobernó con apego a la ley, respetando las libertades democráticas, ¿qué sucedió al no encontrar respuesta inmediata a las demandas sociales por parte de algunos partidarios  de Madero?

El general Bernardo Reyes se rebeló contra el gobierno al mes siguiente, pero pocos se adhirieron a su causa. Reyes era visto como parte del antiguo régimen y aunque no se puede decir que los mexicanos estuvieran unidos en qué era lo que deseaban en un presidente, sí sabían que no querían volver al pasado. Reyes se rindió el Día de Navidad de 1911. Emilio Vázquez Gómez reunió en Chihuahua a un grupo de indignados con el gobierno y fue capaz de tomar Ciudad Juárez a finales de enero de 1912. Madero envió al general Pascual Orozco para derrotar a los rebeldes. Orozco habló con ellos y éstos se rindieron sin ningún incidente, pero pronto el propio Orozco se encontraba en rebelión, sólo para rendirse más tarde a Victoriano Huerta. Finalmente, Reyes, conjuntamente con Félix Díaz organizó una rebelión, sólo para que más tarde fuera secuestrada por el propio Huerta apoyado por Henry Lane Wilson, el embajador en México del presidente estadounidense en curso, William Howard Taft.

7.- Episodio de la historia en el que Francisco I. Madero y José María Pino Suárez fueron asesinados por órdenes del general Victoriano Huerta, quien  después de este hecho, se autonombró presidente de México.

Victoriano Huerta

Respuesta dada por: darialeiba
14

Respuesta:

en Chihuahua quien apoyó a Francia l Madero Pascual Orozco Vázquez

en bola quién apoyó a Francia l Madero Venustiano Carranza

en Morelos quien apoyó a Francisco l Madero Emiliano Zapata

Explicación:

sí te sirvió Dame corazoncito

Preguntas similares