• Asignatura: Arte
  • Autor: emmanuelc0626
  • hace 4 años

Cuál es la diferencia entre la figura humana en el arte prehistórico, griego y romano al Renacimiento y romanticismo


brandonzapatagomez: Los hombres pintaban con las manos en las cavernas. Para ello utilizaban sangre de animales o jugo de frutos. Representaban escenas de cacería, y a veces dejaban representadas sus manos. La figura humana pasa a ser el centro de las distintas composiciones pictóricas
brandonzapatagomez: Estas eran de un tamaño reducido en comparación a las demás obras. Representan escenas de un extraordinario valor narrativo, donde se puede observar un intenso dinamismo vital, donde se exageran incluso los rasgos de movimiento. Generalmente se representaban luchas, danzas y escenas relacionadas con la agricultura y ganadería.
brandonzapatagomez: ojala te ayude
emmanuelc0626: si me ayudo

Respuestas

Respuesta dada por: brandonzapatagomez
13

Respuesta:Desde un principio la figura humana ha sido tema y punto de representación, y por ello ha tenido un cambio a través del tiempo. Este no ha sido de forma drástica, sino que ha evolucionado a lo largo de la historia. En este trabajo se dará a conocer de una mejor marera la evolución de esta figura humana en las siguientes etapas: Prehistoria, Egipto, Grecia, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Romanticismo y Vanguardismo. Haciendo una profundización en el Barroco.

Explicación:


emmanuelc0626: gracias
Respuesta dada por: saramorenogomez
2

Respuesta:

Además de todo en el arte griego y romano pintaban a los humanos pinturas relacionadas generalmente con el renacimiento.

Como los Dioses... e.o.

Preguntas similares