• Asignatura: Castellano
  • Autor: edwinariza636
  • hace 4 años

1. Lee el texto y realiza las actividades El verano del cohete Un minuto antes era invierno en Chio; las puertas y las ventanas estaban cerradas, la escarcha empañaba los vidrios, el hlelo adornaba los bordes de los techos, los niños es- quiaban en las laderas: las mujeres, envueltas en abrigos de piel, caminaban torpemente por las calles heladas como grandes osos negros. Y de pronto, una larga ola de calor atravesó el pueblo: una marea de aire tórrido, como si alguien hubieza abierto de par en par la puerta de un horno. El calor latió entre las casas, los arbustos, los niños. El hielo se desprendió de los techos, se quebró, y empező a fundirse, Las puertas se abrieron; las ventanas se levantaron; los níñas se quitaron las ropas de lana; las mujeres se despojaron de sus disfraces de osos; la nieve se derritió, descabriendo los viejos y verdes prados del último verano. El verano del cohete. Las palabras corrieron de boca en boca par las casas abiertas y ven- tiladas. El verano del cohete. El caluroso aire desértico alteró los dibujos de la escarcha en los vidrios, borrando la obra de arte. Esqufes y trineos fueron de pronto inútlles. La nieve, que venfa de los cielos helados, llegaba al suelo como una lluvia cálida. El verano del cohete. La gente se asomaba a los porches húmedos y observaba el cielo, cada vez más rojo. El cohete, instalado en su plataforma, lanzaba rosadas nubes de fuego y calor. El cohete, de pie en la fría matana de invierno, engendraba el estío con el aliento de sus poderosos escapes. El cohete creaba el buen tiempo, y durante unos instantes fue verano en la Tierra [..] Ray Bradbery. Crdnicas marcianas (fragmenta). 1950
A. Enumera los personajes
B. Escribe el resumen del texto.
C. Selecciona el adjetivo que mejor describa el lenguaje del relato. Explica por ¿Por que? Sugerente, impersonal o neutro.
2. Explica en que tiempo y lugar ocurre el relato anterior sustrnta con ejemplis
3. Continúa el texto hasta llegar a un desenlace
4. Selecciona el grupo de textos narrativos que se escriben en verso y menciona sus características. • Novela y cuento. • Epopeya, cantar de gesta y romance.
5. Leer texto La oveja negra .Luego resalta el inicio, el nudo y el desenlace.
También, señala las características propias del cuento que se encuentran en el relato. La oveja negra En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que apareclan ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes podrían ejercitarse también en la escultura. Augusto Monteroso. 1994
6. En el texto anterior ¿Cuál es el giro sorprendente y explica por qué lo es?
7. Lee el fragmento del cuento La sentencia de Wu Ch'eng-en e identifica la estructura narrativa. Usa lapiceros resaltados de distintos colores.​

Respuestas

Respuesta dada por: jesus70851
2

Respuesta:

es mucooooooooolololooloo

Preguntas similares