Escriba una reflexión de una página en el cuaderno sobre:
las diferentes formas de influencia del humanismo en su vida diaria.


sandraestrada2012: please help me
sandraestrada2012: please
sandraestrada2012: please}

Respuestas

Respuesta dada por: jelenvasquez13
3

Respuesta:

Explicación:

Las humanidades son una creación del humanismo. Pero "humanismos" hubo varios, antes del que nos interesa aquí, algunos ya en la Edad Media y otros después de ella; entre los anteriores tuvo lugar un humanismo famoso en la corte de Carlomagno pero no produjo efectos duraderos fuera de esta corte. Para asociarlo a la situación presente no me referiré sino al humanismo del Renacimiento italiano, el que genera en los siglos XV y XVI los llamados studia humanitatis, origen de nuestras "humanidades". De manera que el humanismo y las humanidades en cuestión son de la misma época y están estrechamente relacionados entre sí. La palabra que genera los nombres de estos dos fenómenos históricos pertenece a la lengua italiana: "umanista", fue usado primero para designar a los profesores de retórica de algunas universidades italianas, y es vertida del vernáculo al latín. Y "humanismo", la expresión abstracta para el conjunto de ideas y preferencias del Renacimiento italiano, es una creación muy posterior de eruditos alemanes de principios del siglo XIX dedicados a estudiar los comienzos de la edad moderna.

¿Por qué estos movimientos que resultaron tan influyentes proceden de Italia? Italia había conservado una estrecha y persistente relación con la cultura clásica romana; el medioevo italiano estudia la ley romana, la gramática, la retórica y la oratoria latinas. Además, aunque no puede ser llamado un humanista, Tomás de Aquino establece en el siglo XIII la importancia de Aristóteles para la conceptualización sistemática del cristianismo. A partir del siglo XIV, los humanistas italianos ejercen una gran influencia sobre la educación elemental y universitaria de su país. Pronto las humanidades se convierten en un ciclo bien definido de materias de estudio: este ciclo incluye gramática, retórica, poesía, historia y filosofía moral. Son disciplinas dedicadas a asuntos mundanos o seculares, en contraste con las disciplinas del programa anterior, que enseñaba teología, metafísica, filosofía natural, medicina y matemáticas. Aunque no existe una incompatibilidad entre estos dos currículos, ellos son independientes uno del otro. Esta independencia no es anticristiana, como se ha dicho a veces, pero tampoco está interesada en la conservación de la cultura medieval. Característica del humanismo renacentista es la familiaridad con las lenguas y las literaturas griegas y latinas antiguas, a las que algo más tarde se agregarán las letras en hebreo. Los estudiosos derivaron sus ideales estilísticos y estéticos de modelos clásicos y acabaron difundiendo ampliamente cierto menosprecio hacia la Edad Media, convencidos de que su propia creatividad y grandeza dependía de la conexión que mantenían con las magníficas culturas antiguas. La poesía era considerada un arte que se dejaba enseñar y aprender, tal como las artes retóricas y epistolográficas. Las novedades producidas por la cultura vernácula renacentista eran sumadas al tesoro de lo heredado; así la "novella" en italiano, por ejemplo, un género narrativo nuevo, fue a menudo traducida del vernáculo al latín por los humanistas. Entendían que lo digno de conservación y de ser modelo de obras futuras debía ser honrado mediante su versión en una lengua antigua. Los modelos clásicos dieron lugar a una vasta literatura de aplicación inmediata: poesía de ocasión, discursos y cartas, elogios de los príncipes y de los poderosos, etc

Preguntas similares