• Asignatura: Biología
  • Autor: XxMasterNinjaxX
  • hace 4 años

1: ordena la secuencia anterior según ocurran los procesos
2: ¿Cómo se deduce que la planta logro el proceso de reproducción?
3: ¿que estructuras están implicadas en la reproducción?
4: ¿que tipo de reproducción se representa en esta imagen sexual o asexual? ¿porque?
5: ¿que funcion cumple el insecto?
el que responda primero y bien le doy corona

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: alexanderkkck6
6

Respuesta:

La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser vivo desarrollado en la cual a partir de una célula o un grupo de células,[1] se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.[2]

Explicación:

Los organismos celulares más simples se reproducen por un proceso conocido como fisión o escisión, en el que la célula madre se fragmenta en dos o más células hijas, perdiendo su identidad original.[3]

La división celular que da lugar a la proliferación de las células que constituyen los tejidos, órganos y sistemas de los organismos pluricelulares no se considera una reproducción, aunque es casi idéntica al proceso de escisión binaria.

En ciertos animales pluricelulares, tales como celentéreos, esponjas y tunicados, la división celular se realiza por yemas. Estas se originan en el cuerpo del organismo madre y después se separan para desarrollarse como nuevos organismos idénticos al primero. Este proceso, conocido como gemación, es análogo al proceso de reproducción vegetativa de las plantas.

Procesos reproductores como los citados, en los que un único organismo origina su descendencia, se denominan científicamente “reproducción asexual”. En este caso, la descendencia obtenida es idéntica al organismo que la ha originado sin la necesidad de un gameto.

Preguntas similares