• Asignatura: Historia
  • Autor: maguiiv
  • hace 4 años

quien puede participar politicamente en la sociedad?​


valerysosa541: La participación ciudadana se asocia con mecanismos de democracia directa, por ejemplo iniciativa de ley, referéndum, plebiscito, consulta pública, revocación del mandato,​ así como la integración de consejos ciudadanos en organismos públicos para el diseño o reorientación de políticas públicas.

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

De La participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado del mismo. En otras palabras, la participación política describe , acciones directas o indirectas que realizan los ciudadanos para influir en las decisiones o en la elección de los gobernantes y se puede llevar a cabo de forma convencional, por ejemplo, la participación electoral y el activismo humanitario o de forma no convencional como las actividades de protesta y el contacto con las autoridades. Para comprender la idea de participación política, primero se ha de plantear el concepto de política, que para este caso, se podría describir como el mecanismo social de resolución de conflictos entre colectivos con intereses diferentes, donde un mayor grado de complejidad social acarrearía un número mayor de intereses distintos. Partiendo de esta explicación, el político sería el individuo encargado de llevar a cabo acuerdos entre intereses confrontados con el fin de encontrar una solución común a todos ellos, o en su defecto, buscar una forma de que estos no perjudiquen al orden y al sistema político. Por ejemplo, la marcha feminista que en 2020 se está haciendo.

El político, por tanto, es aquel que resuelve los conflictos mediante el manejo de voluntades para lograr o alcanzar un bien común para todos. Dentro de este contexto, la participación política y la participación ciudadana se encuentran relacionadas. Vinculado a la participación ciudadana está el compromiso que consiste en trabajar para promover la calidad de vida de la comunidad mediante procesos políticos y no políticos e involucra el desarrollo de conocimientos como los derechos y obligaciones de los ciudadanos, habilidades para comunicar y difundir opiniones, valores como la responsabilidad y compromiso y en conjunto con la motivación hacer esta diferencias.

Explicación:

espero que te ayude

Respuesta dada por: emmanuelbuitragoecch
1

Respuesta:

EN LA POLITICA, PUEDE PARTICIPAR LOS HOMBRE Y MUJERES DE MAYOR DE, PARA QUE BUSQUE EL BIEN COMUN EN IUNA COMUNIDAD

Explicación:

ESPERO HABERTE AYUDADO AMIGO :)

Preguntas similares