• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: andresriveramunozjc
  • hace 4 años

1. Explique la circulación en los 8 grupos de organismos invertebrados.

PORÍFEROS, CNIDARIOS
Y PLATELMINTOS
Estos tres grupos carecen de verdadero sistema circulatorio.
PORÍFEROS Las esponjas realizan directamente el intercambio de nutrientes, oxígeno y
desechos con el medio acuático en el que viven. Las células intercambian
sustancias entre sí o con el medio mediante difusión

CNIDARIOS Pólipos y medusas intercambian sustancias con su medio acuático mediante
difusión, bien directamente, a través de sus paredes, o desde la cavidad
gastrovascular

PLATELMINTOS La gran ramificación de la cavidad gastrovascular permite la difusión entre las
células y dicha cavidad

ANÉLIDOS Tienen un sistema circulatorio cerrado. Hay un gran vaso dorsal y otro
ventral, comunicados por vasos transversales. Todos se contraen
rítmicamente. En las lombrices de tierra, además, aparecen vasos
transversales anteriores más anchos, llamados arcos aórticos que actúan
como pequeños corazones.

MOLUSCOS Salvo en cefalópodos, el sistema es abierto. El corazón, con 2 o 3 cavidades,
impulsa la hemolinfa por arterias hasta espacios abiertos o senos. De aquí es
recogida por venas, oxigenada en las branquias y devuelta al corazón. Los
cefalópodos (pulpos, calamares, sepias) tienen un circulatorio cerrado y,
además, presentan corazones branquiales, cerca de las branquias, que
mejoran la oxigenación sanguínea.

EQUINODERMOS Sistema circulatorio abierto y muy reducido. Tienen un sistema hemal con un
corazón, Sin embargo, la mayoría de la circulación la realiza el sistema
ambulacral o vascular hídrico, que parte del hemal.

ARTRÓPODOS Tienen un sistema abierto, pero más eficaz que el de moluscos. El corazón,
encerrado en una cavidad pericárdica, es tubular y presenta perforaciones
llamadas ostiolos. La hemolinfa sale del corazón por arterias que vierten en
lagunas y senos abiertos que bañan los tejidos. Luego es absorbida por la
cavidad pericárdica y entra de nuevo al corazón por los ostiolos. En
crustáceos, la hemolinfa pasa por las branquias para oxigenarse antes de
llegar al corazón. En insectos la hemolinfa sólo transporta nutrientes y
desechos, pero no oxígeno, que se distribuye por tráqueas.

Respuestas

Respuesta dada por: nikoolyulianamejia
0

Respuesta:

así está bien .........

Preguntas similares