• Asignatura: Historia
  • Autor: jpmopro07
  • hace 4 años

como pensaban sobre los españoles los purepechas ​

Respuestas

Respuesta dada por: jessemorocho
0

Respuesta:

Para pacificar la región, en 1533 la Corona envió al clérigo Vasco de Quiroga, quien promovió obras y medidas que llevaron paz a la región, ganando el cariño de los purépechas que lo llamaban "Tata Vasco".

Como actividad de culto era importante el quemar leña frente a los templos. Cuando los aztecas buscaron la ayuda de los purépechas contra los españoles, los rechazaron entre otras cosas porque no habían llevado leña para los templos. También practicaban sacrificios humanos.

Explicación:

Respuesta dada por: ntorresnico
0

Respuesta:

tarasco.  

Explicación:

El término de tarasco, de la voz tarasqué que significa “mi yerno” o “mi suegro”, fue utilizada por los españoles cuando los miembros de la corte purépecha procuraron ganarse su amistad y dieron a sus hijas como esposas. Los llamaron “tarascos” como para integrarlos a la línea familiar. Frente a esto, los españoles creyeron que ése era el significado del pueblo, llamándolos así desde entonces. Quizá por esta razón, y desde aquel entonces entonces, el calificativo de tarasco fue considerado como un término despectivo por los descendientes modernos. Actualmente este pueblo indígena se autodenominan como purhépechas para autoafirmarse como seres humanos, como un pueblo en general.

Preguntas similares