• Asignatura: Castellano
  • Autor: Niko77786
  • hace 4 años

¿Cuál es la relación que tiene la comunicación con la economía?¿Por qué?​

Respuestas

Respuesta dada por: juansebastian191919
1

Respuesta:

Nos encontramos inmersos en un mundo cambiante, en el que las desigualdades económicas dividen a la humanidad entre ricos y pobres y donde las sociedades occidentales están viendo emerger problemas propios de los países más desfavorecidos, como la desnutrición infantil o la pobreza energética.

En estos momentos en que la economía y sobre todo la crisis marcan la agenda política y mediática, nos encontramos con esta obra, que propone una reflexión crítica en torno a las políticas que han llevado a la sociedad occidental a un retroceso descarnado en los derechos conquistados durante siglos. Se trata de un ensayo en el que se explica sin tapujos la utilización del concepto de ‘desarrollo’ para servir a los intereses del capitalismo y, por ende, al enriquecimiento de las grandes potencias y a la dependencia económica, política y social de los países más pobres. También se pone el foco en los medios como cómplices y facilitadores de la sociedad de consumo, donde la felicidad depende de la acumulación irracional de bienes.

La importancia de la obra se manifiesta en las dos presentaciones que la acompañan, a cargo de académicos de reconocido prestigio en el ámbito latinoamericano: el profesor Omar Rincón (Universidad de Los Andes) y J. Ignacio Chaves (Universidad Santo Tomás). Ambos resaltan el carácter crítico del libro y la necesidad de una obra como esta, en la que se explica el alineamiento de los poderes políticos y mediáticos para crear una sociedad cada vez más desigual e injusta para los países con menos recursos.

El libro se divide en catorce capítulos que tratan la relación entre el desarrollo, la pobreza y los medios, la propaganda y la publicidad al servicio de los poderes financieros, los medios de comunicación y la democratización del discurso y la posibilidad de crear una conciencia común. El texto se cierra con un capítulo de conclusiones donde el autor se pregunta por el papel de la comunicación en la era del empoderamiento ciudadano.

Explicación:

Preguntas similares