• Asignatura: Historia
  • Autor: C4r000
  • hace 4 años

¿Qué diferencias existen entre lo planteado por el papa León XIII en la encíclica Rerum novarum de la iglesia católica y los fundamentos esgrimidos por el Socialismo Científico de Carlos Marx y Federico Engels?

Respuestas

Respuesta dada por: laurafermorales25
1

Respuesta:

Tanto el quehacer político como el religioso parten de una concepción del bien o deber para la sociedad.

Esta idea no se restringe al espacio público y privado de la acción de los individuos, también concierne a la orientación y construcción de la subjetividad.

Este objetivo ha tomado distintos nombres en la cultura occidental, en una y otra disciplina, y se ha valido de éste o aquel medio (material o simbólico).

Y, dentro de los sistemas de control forjados en la modernidad y los siglos posteriores que han hecho suyo tal principio, se puede hablar de capitalismo-liberalismo/Iglesia católica romana/socialismo-comunismo. En este esquema, las "justificaciones" del hacer social de cada instancia dependen del interés ideológico, material, de los fines que se persigan y del poder que se detente y ejerza.

Por ello, no es de extrañar que a partir del segundo tercio del siglo XX se hayan presentado discusiones y luchas entre los extremos y el centro del trinomio por el control y dominio de los estratos social, político, económico y cultural.

Preguntas similares