Como se clasifican las ciencias sociales y que estudian cada una de ellas?​

Respuestas

Respuesta dada por: crisochoadeoro
1

Respuesta:

Las ciencias sociales abarcan una amplia gama de disciplinas y áreas, como lo son la antropología, la comunicación, las ciencias políticas, la economía, la educación, la demografía, la historia, la lingüística, la psicología, la geografía, la semiología y la sociología.

Explicación:

Las ciencias sociales se pueden definir como aquellas disciplinas científicas que se dedican al estudio y al análisis objetivo de los hechos que acontecen en la sociedad.

Antropología

Esta rama de las ciencias sociales se dedica a estudiar al ser humano de manera integral, considerando tanto sus características animales como su cultura, así como también su anatomía.

Comunicación

También conocida como comunicología, es la ciencia social encargada de estudiar y de analizar todos los fenómenos sociales que están relacionados con la comunicación y con la información, como por ejemplo, los medios de difusión masivos.

Educación

Se denominan ciencias de la educación al conjunto de disciplinas o campos de estudio que se interesan en el análisis científico de los aspectos educativos dentro de una sociedad o una cultura determinada.

Sociología

Consiste en la ciencia social cuyo objetivo principal es analizar de manera científica a la sociedad humana partiendo de su funcionamiento. En otras palabras, la sociología estudia aquellos fenómenos de carácter colectivo que son producidos por las actividades sociales entre seres humanos, siendo estos influenciados por su contexto cultural e histórico.

Etnografía

Esta es la ciencia que describe las distintas culturas que existen alrededor del mundo.

Lingüística

La lingüística es una ciencia social que se puede definir como el estudio científico de las lenguas naturales y su estructura, teniendo en cuenta una serie de aspectos como la evolución histórica, la estructura interna y la información que poseen lo hablantes sobre su propio idioma.

Psicología

La psicología es una ciencia social que se encarga del estudio de la experiencia humana; esto lo hace con fines docentes, laborales y de salud.

Ciencia política

La ciencia política, también conocida como politología, es la ciencia social encargada de estudiar la práctica y la teoría de la política, así como también sus sistemas y fenómenos dentro de una sociedad.

Derecho

El derecho es una ciencia que se ocupa de las leyes y su aplicación. Se originó por la institucionalización del Estado.

Economía

También conocida como la ciencia económica, la economía es aquella ciencia social que se encarga principalmente de tres elementos, siendo estos los siguientes:

1- El estudio de la producción, la extracción, la distribución, el intercambio y el consumo de los diferentes servicios o bienes de una determinada sociedad.

2- El registro y el estudio de las formas de satisfacer las distintas necesidades humanas a través de una serie de recursos que se encuentran limitados.

3- El análisis y el estudio de la manera en la que las sociedades, comunidades o personas funcionan, prosperan o sobreviven.

Semiología

La semiología o semiótica es una rama del conocimiento social que se encarga de analizar los sistemas de comunicación de las sociedades o poblaciones, teniendo en consideración las propiedades generales de los signos como base fundamental para comprender toda actividad de los seres humanos.

Geografía humana

Esta geografía es una rama de la geografía general cuyo objetivo es estudiar y analizar a las comunidades humanas teniendo en cuenta una perspectiva espacial; es decir, la geografía humana se encarga de comprender la relación que existe entre el medio físico y las culturas y sociedades que lo habitan.

Historia

Esta ciencia social tiene como objeto de estudio conocer y analizar aquellos sucesos ocurridos en el pasado, especialmente los que se encuentran vinculados con la humanidad.

Arqueología

Es la ciencia que intenta describir las sociedades antiguas a través de la clasificación y el análisis de los restos que dejaron intencionalmente o no.

Arqueología

Es la ciencia que intenta describir las sociedades antiguas a través de la clasificación y el análisis de los restos que dejaron intencionalmente o no.

Pedagogía

Es la ciencia de la educación y/o capacitación de las personas. Estudia las formas en que las personas aprenden y pueden ser enseñadas. Los primeros teóricos de esta ciencia fueron Immanuel Kant y Durkheim.

Administración

Es la ciencia que se ocupa de todo lo concerniente a la gestión de una empresa u organización. Se trata de una disciplina que contempla la planeación, organización, dirección y el control para alcanzar unos objetivos determinados.

Bibliotecología

Es una ciencia que aplica técnicas científicas para la gestión de la información como un recurso de utilidad para la sociedad.

Esta información puede estar en distintos tipos de soportes y ser requeridas para diferentes fines.

Contabilidad

La contabilidad es una ciencia porque se usa para medir y analizar sistemáticamente el patrimonio de una organización.

Preguntas similares