• Asignatura: Arte
  • Autor: Maciaskaterine4
  • hace 4 años

por favor ayudenmen con proyecto 6 semana 5 de cultura estética ​

Respuestas

Respuesta dada por: ARMY213
0

LA APARIENCIA ESTÉTICA COMO EL APARECER

DEL DEMOS: POLÍTICA(S) Y ESTÉTICA(S)

DE LA DEMOCRACIA EN LA PROPUESTA

DE JULIANE REBENTISCH

Explicación:

La Teoría Crítica ligada a la tradición del Instituto de Investigación Social

de Frankfurt ha sido frecuentemente periodizada teniendo en cuenta las

sucesivas generaciones de pensadores que la animaron. Desde este recorte

temporal, la llamada “tercera generación” de la Teoría Crítica renovó sus

principales líneas de investigación incorporando a la tradición alemana

de pensamiento los desarrollos del posestructuralismo francés. En esta

misma dirección, una representante de la “cuarta generación”, Juliane

Rebentisch, encuentra en las teorías de Claude Lefort y Jacques Rancière

nuevas formas de abordar problemas propios del idealismo alemán, tal como

el de la apariencia estética, en su vínculo siempre conflictivo con la política.

El objetivo de nuestro trabajo es desentrañar la tesis central de Rebentisch

en lo que concierne a su reinterpretación de la estetización de la política.

Palabras clave: teoría estética; democracia; política; postmarxismo;

postestructuralismo.

Preguntas similares