em q consiste el cresimiento por migración o migratorio​

Respuestas

Respuesta dada por: liooxx
1

Respuesta:

Cuando el saldo migratorio es positivo, la población aumenta y hay más inmigrantes que emigrantes; cuando el saldo migratorio es negativo, la población disminuye y hay más emigrantes que inmigrantes.

Respuesta dada por: sandraye1990
1

Respuesta:

La migración, por su parte, se inserta en ese contexto como un factor agravante de la situación. Mujeres en edad reproductiva salen de sus provincias de origen en dirección a otras provincias, hecho que acaba favoreciendo las provincias de destino en el escenario de la migración interna. Con esto, cuando se observa tan sólo el efecto de la migración interna, algunas provincias cubanas tienen una velocidad de disminución de su población menor que otras. Sin embargo, estas mismas provincias que parecían ser favorecidas por la atracción de migrantes internos son aquellas que, en su mayoría, expulsan una mayor cantidad de mujeres en edad reproductiva para otros países. Así, a pesar de recibir migrantes internos, la intensidad de la migración internacional torna su situación demográfica un tanto más compleja.

De este modo, los resultados presentados en este trabajo, además de enfatizar la relevancia de la inclusión de la migración en los estudios de las demás variables demográficas como factor interviniente en el crecimiento de la población, plantean una cuestión que debe ser considerada actualmente en el país: ¿Qué hacer para que la población cubana no disminuya significativamente de tamaño en el futuro? El debate acerca de esta pregunta afecta al país no sólo en la esfera demográfica, sino también en otras esferas que influyen en la población, como por ejemplo el sector económico. Bajas tasas de fecundidad, junto con saldos migratorios negativos, principalmente en edades jóvenes, trae consigo una pérdida de mano de obra que es indispensable para la economía, ya que el número de personas en estas edades es cada vez menor. Otro elemento importante se refiere a que, dada la fase avanzada de la transición demográfica en la que Cuba se encuentra, el contingente de adultos mayores está aumentando cada vez más. Esto unido a la reducción del número de personas aptas para sustentar este grupo al final de la vida puede resultar en un hecho preocupante que puede generar serios problemas para la economía cubana.

Preguntas similares