• Asignatura: Historia
  • Autor: camilaonar
  • hace 4 años

5 plantas endémicas de las regiones costa, sierra y oriente plantas no digo de donde


camilaonar: ayuida
camilaonar: pero que estén bien

Respuestas

Respuesta dada por: kcolir
1

Respuesta:

Explicación:

La diversidad de especies alcanza su máximo esplendor en la Amazonía ecuatoriana; sin embargo, el endemismo de plantas es relativamente bajo y las especies (particularmente de árboles) tienden a crecer en rangos amplios de distribución geográfica (1), (2). Apenas 280 especies endémicas (6,6% de todas las plantas endémicas ecuatorianas) se encuentran exclusivamente en las tierras bajas amazónicas (Tabla 16), mientras 192 especies crecen en la alta Amazonía, sobre los 600 m de altitud, estas incluyen 29 de amplia distribución altitudinal (cuyos rangos de distribución pueden tener entre 500 y 1500 m de amplitud). Otro grupo de 17 especies registradas en las tierras bajas amazónicas tienen distribución transandina, es decir, también se encuentran en los bosques bajos de la costa. Florísticamente, el grupo dominante de especies endémicas son las orquídeas epífitas (Figura 5). Las orquídeas, cuyo clímax de diversidad y endemismo está en las estribaciones andinas (3), son el grupo más diverso de plantas endémicas al igual que en las otras regiones geográficas. Otras familias de epífitas como Bromeliaceae y Araceae, si bien tienen menos de la cuarta parte de las especies que las orquídeas, también se encuentran entre las familias con mayor endemismo en la Amazonía. Dos familias de hierbas terrestres (Gesneriaceae, Marantaceae), una de arbustos (Melastomataceae) y tres de árboles (Melastomataceae, Lauraceae y Asteraceae) también están entre las familias con mayor endemismo (Figura 5).

Figura 5. Las 10 familias más diversas de las 63 registradas en la Amazonía baja están dominadas por especies epífitas (Orchidaceae, Bromeliaceae, Araceae) y hierbas terrestres (Gesneriaceae, Marantaceae). Los

arbustos y árboles tienen un endemismo relativamente bajo y se encuentran representados en las restantes familias.

Epífitas, hierbas y árboles corren mayor riesgo de extinción en la baja Amazonía

La mayoría de especies endémicas (62%) están amenazadas en toda la región, en la Amazonía baja particularmente (66 %), donde especies de hierbas terrestres y árboles corren mucho más riesgo de extinción (Tablas 16 y 17; Figura 6). Si bien las formas de vida y las especies pueden estar amenazadas por factores distintos, la rápida fragmentación de los bosques y la deforestación asociada a las vías de acceso construidas en las últimas dos décadas son las amenazas preponderantes. Estas amenazas se incrementan significativamente con la colonización de tierras alrededor de nuevas vías. Las epífitas endémicas, cuyos rangos geográficos son restringidos y con pocas poblaciones de baja densidad, aparecen como las especies en mayor riesgo de extinción.

Respuesta dada por: Dulce2524
1
Espero y te ayude ???
Adjuntos:
Preguntas similares