• Asignatura: Filosofía
  • Autor: ailumlucero67
  • hace 4 años

¿QUE CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO IDENTIFICAS EN
EL GOBIERNO DE MACRI?

Respuestas

Respuesta dada por: anthonynajera794
3

Respuesta:

Libre mercado : el neoliberalismo considera que el libre mercado es el único capaz de garantizar la más adecuada asignación de recursos en función del crecimiento económico. Desde este punto de vista, la única forma de que el mercado se regule a sí mismo es a través de la libre competencia.

Privatización de empresas estatales : La privatización de las empresas estatales es otro de los fundamentos del neoliberalismo, no solo en lo que toca a los sectores productivos, sino también en lo que refiere a los servicios de interés público como agua, luz, educación, salud y transporte, entre otros.

Libre circulación de mercancías, capitales y personas : El neoliberalismo propone la libre circulación de mercancías, capitales y personas, lo que de alguna manera desafía los límites y controles del Estado nacional en materia de economía. El neoliberalismo se enraíza, de esta manera, con la globalización. En este escenario, los límites y alcances de las responsabilidades y los mecanismos de distribución de la riqueza se vuelven porosos.

Desinterés por la igualdad social : A diferencia del liberalismo clásico, el neoliberalismo ve con desconfianza la búsqueda de la igualdad social, ya que considera que las diferencias sociales son las que dinamizan la economía.

Prioridad del mercado mundial sobre el mercado interno :Ya que se basa en el libre comercio, el neoliberalismo le da prioridad al mercado internacional sobre el mercado interno. Esto implica, entre otras cosas, que favorece las inversiones extranjeras sobre las nacionales, lo que, por un lado, genera movimiento de capitales, pero por el otro, causa desequilibrios importantes en la distribución del poder.

extra

Individuo como fuerza de producción : El neoliberalismo ve a los individuos como fuerza de producción del orden económico, lo cual lo confronta con el liberalismo, que se preocupaba del desarrollo pleno de las capacidades de los sujetos y no solo de las potencialidades económicas abstractas.

Explicación:

Preguntas similares