• Asignatura: Castellano
  • Autor: matepaezsilva
  • hace 4 años

El inspector Javert se estaba vistiendo cuando le entregaron la orden de prisión y de traslado. La orden de prisión, firmada por el fiscal, estaba concebida en estos términos: «El inspector Javert reducirá a prisión al señor Madeleine, alcalde de M…, a orillas del M…, que en la audiencia de hoy ha sido reconocido como el presidiario fugado Jean Valjean ». […] En el momento en que la mirada de Valjean encontró la de Javert, este, sin moverse, sin acercarse, se puso espantoso. Ningún sentimiento humano puede ser tan horrible como el de la alegría. El gesto de Javert fue el de un demonio que encuentra a su condenado. La seguridad de tener en su poder a Jean Valjean hizo aparecer en su fisonomía todo lo que tenía en el alma. El fondo removido subió a la superficie. La alegría de Javert estalló en toda su extensión: en su frente estrecha se pintó la deformidad del triunfo; apareció, en fin, en la plenitud horrible de una venganza satisfecha. En su victoria había aún un resto del desafío y del combate; de pie, altanero, resplandeciente, brillaba con la bestialidad sobrehumana de un arcángel feroz; la sombra terrible de la acción que ejecutaba hacía visible en su crispada mano los vagos destellos de la espada social; contento e indignado, tenía bajo sus pies el crimen, el vicio, la rebelión, la perdición, el infierno; deslumbraba, exterminaba, sonreía. Había indudablemente cierta grandeza en aquel ángel monstruoso. Víctor Hugo, Los miserables (Adaptación) En las narraciones folclóricas, como los cuentos tradicionales, el antagonista suele estar caracterizado de una forma simple: es muy malo. ¿Crees que la caracterización de Javert se atiene a ese modelo? ¿Por qué?


AYUDA

Respuestas

Respuesta dada por: nicomeda181gmilcom
0

Respuesta:

porque el es muy no web exsiguente

Preguntas similares