• Asignatura: Castellano
  • Autor: johannbllasso
  • hace 4 años

como es la estructura de la narración histórica

Respuestas

Respuesta dada por: ticonavelarderoussel
3

Respuesta:

- La narración

Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.

2- Estructura de la narración

La narración tiene 2 tipos de estructuras: estructura externa y estructura interna.

2.1- Estructura externa  

Se refiere a la forma de presentar la obra: capítulos, libros, episodios.

2.2- Estructura interna  

Se refiere a la ordenación y distribución de los hechos narrados.

La estructura interna de una narración la forman los apartados que haya en el desarrollo de la trama, en su contenido. Estos elementos se organizan de forma variada, aunque es frecuente una secuencia lineal (acción lineal). En este caso se suele dar una estructura básica:

A) Planteamiento o introducción: Se presenta a los principales personajes y se narra el acontecimiento inicial, el que origina el conflicto desarrollado en el nudo.

B) Nudo o conflicto:  Son los hechos que viven y realizan los personajes. Constituyen el eje de la trama.

C) Desenlace o final:  Es la solución al conflicto propuesto en el planteamiento y desarrollado en el nudo.

Explicación:

Respuesta dada por: alisslenavillamilt20
0

Respuesta:

no encontré la estructura, pero estas son las características por si te sirven

Explicación:

Características de los relatos históricos

Se basa en hechos del pasado.  

Contiene elementos de estilo.

Utiliza el orden cronológico.  

Es necesario el conocimiento cabal de los hechos históricos a exponer.

Puede incluir elementos ficticios.

Puede incluir la mirada personal del escritor.  

Introducción.

Desarrollo.

Preguntas similares