• Asignatura: Historia
  • Autor: vi168196
  • hace 4 años

¿Cuáles fueron los estados más importantes durante la nueva España en productos tropicales (caña de azúcar, tabaco, algodón y café)?​

Respuestas

Respuesta dada por: luzelenavera409
1

Respuesta:

CUADRO 3 MEXICO: VALOR DE LAPRODUCCION TROPICAL, POR

ENTIDAD FEDERATIVA, 1990

Estado Valor de la producción

(millones de US dólares)%

Cultivos más importantes

1. Veracruz 506.1 22.0 Caña, plátano, mango

2. Chiapas 434.5 18.9 Café, plátano, caña

3. Oaxaca 385.7 16.8 Caña, mango, café

4. Michoacán 289.5 8.2 Caña, plátano, mango

5. Jalisco 129.8 5.6 Caña

6. Tabasco 127.5 5.5 Plátano, cacao, caña

7. Guerrero 102.6 4.5 Mango, copra, café

81.5

8. Nayarit 77.4 3.3 Caña, tabaco, plátano

9. Colima 64.3 2.8 Limón, copra, plátano

10. Sinaloa 55.3 2.4 Caña, arroz, mango

11. Puebla 48.9 2.1 Caña, café

12. Morelos 46.2 2.0 Caña, arroz

13. Tamaulipas 32.7 1.4 Caña, arroz

14.S. Luis Potosí 32.2 1.4 Caña,

96.9

15. Campeche 19.7 0.8 Arroz, caña

16. Quintana Roo 16.4 0.7 Caña,

17. México 6.6 0.3 Caña,, limón

18. Yucatán 4.7 0.2 Coco

98.9

Otras entidades 1.1

MEXICO 2 292.5 1.1 Caña, café, plátano

Explicación:

Desde antes de que los españoles introdujeran nuevas plantas tropicales a

México, el cultivo de éstas ha sido de particular importancia tanto parta la

economía nacional como para la de ciertas regiones del país. El presente

trabajo tiene por objetivo presentar un panorama general respecto a la

organización territorial contemporánea de los cultivos tropicales en México. Hay

tres grandes apartados en el trabajo: el primero aborda el ámbito geográfico-

físico del trópico mexicano; la siguiente otro que alude, brevemente, a la

ocupación de las zonas tropicales por parte de la población y, el tercero,

examina la expresión territorial de la agricultura en México.

Preguntas similares