• Asignatura: Salud
  • Autor: fer29ag
  • hace 4 años

1.- ¿Qué son las amistades positivas? y ¿Cuáles son sus características?
2.-¿Qué son las amistades negativas? y ¿Cuáles son sus características?

Respuestas

Respuesta dada por: alejosuedv52
2

Respuesta:

Admistades positiva

Los amigos son parte de nuestras vidas. Estas relaciones son sólidas, sinceras, positivas; siempre están los amigos para apoyarte en cualquier momento de la vida y ayudan a crecer, a mejorar muchos aspectos de nuestra personalidad. ... Con ellos puedes llorar y reír.

Cuáles son sus características?

1Escuchan tanto como hablan sobre sí mismas

Los amigos de verdad no quedan con nosotros simplemente para tener a alguien que les escuche narrar su vida. Explicar lo que nos ocurre es una buena manera de ordenar las ideas y de liberar estrés, pero el objetivo de este tipo de relaciones personales no es este.

2Están ahí para consolarte

Los momentos de mayor tristeza siempre son más llevaderos si se cuenta con la posibilidad de contar con los amigos. Uno de los mayores beneficios de la amistad, de hecho, es que esas personas que han pasado a nuestro lado por momentos significativos para nosotros son las más indicadas para acompañarnos en el dolor emocional de la decepción o del duelo.

3Te felicitan cuando toca alegrarse

Los amigos verdaderos saben estar ahí cuando hay motivos para alegrarse a causa de un éxito que ha llegado a través de méritos propios. Por ejemplo, si una buena universidad ha aceptado nuestro ingreso en ella, o cuando hemos ganado un premio deportivo.

4Siempre tienen tiempo para cultivar esa amistad

Por mucho que se diga que hay amigos tan importantes que incluso pueden estar mucho tiempo sin vernos y a la vuelta todo sigue como al principio, en los casos en los que hay amistad verdadera se necesitan muy buenas excusas para dejar pasar el tiempo sin que haya intentos de retomar el contacto.

5Se muestran honestas

La crítica constructiva también forma parte de la rutina de la amistad que vale la pena. Si hay algo en nuestra manera de comportarnos que es claramente mejorable, nuestros amigos nos lo dicen de un modo que queda claro por qué senda podemos seguir progresando para corregir ese error. Sin embargo, esta honestidad es algo que forma parte del marco de vuestra relación, así que los amigos de verdad no hablan mal de nosotros a nuestras espaldas.

Por una lado, estas amistades son lo suficientemente honestas como para comunicarnos de manera clara qué fallos significativos cometemos, de modo que sabemos que, cuando una de estas personas nos llama la atención sobre algo que hemos hecho, es que de verdad hay motivos para replantearnos nuestra actitud.

8Saben guardar secretos

Parece una tontería, pero es muy importante que las amistades sean contextos en los que nos sentimos seguros para que podamos expresar en ellos nuestros secretos y preocupaciones. El hecho de si esta información pasa o no a manos de otras personas dice mucho sobre la calidad de este tipo de relaciones, ya que pone en peligro su estabilidad.

9Hay al menos una afición en común

Para que una amistad valga la pena, es necesario compartir al menos alguna afición. Esta no tiene por qué ser un deporte; conversar acerca de cierto tema, por ejemplo, puede ser considerado un ejemplo de algo que interesa a dos personas.

que son las amistades negativas

Las amistades negativas pueden afectar tremendamente tu autoestima; si pasas tiempo con una persona que recalca tus defectos constantemente, que se compara contigo y con los demás, o que no acepta tu personalidad, será mejor que des un paso al costado.

Cuáles son sus características?

1. Se enfocan en tus defectos. Mientras que un amigo verdadero es aquel que prioriza tus virtudes, los amigos tóxicos se centran en las debilidades de la otra persona. Esta actitud perjudica la autoestima.

2. Te sientes solo. Cuando compartes un plan con ese amigo, vuelves a casa con la sensación de un vacío interior que deja el poso de la soledad negativa en ti. Esta experiencia te desmotiva para programar próximos encuentros con esa persona.

3. Te sientes frecuentemente cuestionado y juzgado por esa persona. Es como si estuvieses sometido a su particular criterio de perfección. No te deja ser tú mismo.

4. Insatisfacción. Cuando comparas esta relación con una amistad verdadera tomas conciencia de que este vínculo te perjudica aunque, a veces, te autoengañes con la idea de que esa persona puede cambiar. De hecho, este es otro síntoma de una amistad tóxica. Confiar en que las cosas cambien y, sin embargo, observar cómo todo sigue su inercia habitual.

5. Falta de coherencia. Con frecuencia, te sorprendes de cómo alguien que se supone tu amigo te dice ciertos comentarios que te hieren bajo la defensa de una sinceridad que tú no compartes de ese modo.

6.  Quiere ser protagonista constantemente. Demanda tanta atención a través de un rol determinado que, prácticamente, no te deja espacio para proyectarte en el seno de esta amistad.

7. No te da buenos consejos. No consideras que sus sugerencias sean constructivas. A veces, se enfada si no haces aquello que espera exactamente.

8. Hay más tristeza que alegría. Así te sientes en esta historia en la que la balanza se inclina hacia lo negativo.

Respuesta dada por: narutouzu12154
0

Respuesta:

Admistades positiva

Los amigos son parte de nuestras vidas. Estas relaciones son sólidas, sinceras, positivas; siempre están los amigos para apoyarte en cualquier momento de la vida y ayudan a crecer, a mejorar muchos aspectos de nuestra personalidad. ... Con ellos puedes llorar y reír.

Cuáles son sus características?

1Escuchan tanto como hablan sobre sí mismas

Los amigos de verdad no quedan con nosotros simplemente para tener a alguien que les escuche narrar su vida. Explicar lo que nos ocurre es una buena manera de ordenar las ideas y de liberar estrés, pero el objetivo de este tipo de relaciones personales no es este.

2Están ahí para consolarte

Los momentos de mayor tristeza siempre son más llevaderos si se cuenta con la posibilidad de contar con los amigos. Uno de los mayores beneficios de la amistad, de hecho, es que esas personas que han pasado a nuestro lado por momentos significativos para nosotros son las más indicadas para acompañarnos en el dolor emocional de la decepción o del duelo.

3Te felicitan cuando toca alegrarse

Los amigos verdaderos saben estar ahí cuando hay motivos para alegrarse a causa de un éxito que ha llegado a través de méritos propios. Por ejemplo, si una buena universidad ha aceptado nuestro ingreso en ella, o cuando hemos ganado un premio deportivo.

4Siempre tienen tiempo para cultivar esa amistad

Por mucho que se diga que hay amigos tan importantes que incluso pueden estar mucho tiempo sin vernos y a la vuelta todo sigue como al principio, en los casos en los que hay amistad verdadera se necesitan muy buenas excusas para dejar pasar el tiempo sin que haya intentos de retomar el contacto.

5Se muestran honestas

La crítica constructiva también forma parte de la rutina de la amistad que vale la pena. Si hay algo en nuestra manera de comportarnos que es claramente mejorable, nuestros amigos nos lo dicen de un modo que queda claro por qué senda podemos seguir progresando para corregir ese error. Sin embargo, esta honestidad es algo que forma parte del marco de vuestra relación, así que los amigos de verdad no hablan mal de nosotros a nuestras espaldas.

Por una lado, estas amistades son lo suficientemente honestas como para comunicarnos de manera clara qué fallos significativos cometemos, de modo que sabemos que, cuando una de estas personas nos llama la atención sobre algo que hemos hecho, es que de verdad hay motivos para replantearnos nuestra actitud.

8Saben guardar secretos

Parece una tontería, pero es muy importante que las amistades sean contextos en los que nos sentimos seguros para que podamos expresar en ellos nuestros secretos y preocupaciones. El hecho de si esta información pasa o no a manos de otras personas dice mucho sobre la calidad de este tipo de relaciones, ya que pone en peligro su estabilidad.

9Hay al menos una afición en común

Para que una amistad valga la pena, es necesario compartir al menos alguna afición. Esta no tiene por qué ser un deporte; conversar acerca de cierto tema, por ejemplo, puede ser considerado un ejemplo de algo que interesa a dos personas.

que son las amistades negativas

Las amistades negativas pueden afectar tremendamente tu autoestima; si pasas tiempo con una persona que recalca tus defectos constantemente, que se compara contigo y con los demás, o que no acepta tu personalidad, será mejor que des un paso al costado.

Cuáles son sus características?

1. Se enfocan en tus defectos. Mientras que un amigo verdadero es aquel que prioriza tus virtudes, los amigos tóxicos se centran en las debilidades de la otra persona. Esta actitud perjudica la autoestima.

2. Te sientes solo. Cuando compartes un plan con ese amigo, vuelves a casa con la sensación de un vacío interior que deja el poso de la soledad negativa en ti. Esta experiencia te desmotiva para programar próximos encuentros con esa persona.

3. Te sientes frecuentemente cuestionado y juzgado por esa persona. Es como si estuvieses sometido a su particular criterio de perfección. No te deja ser tú mismo.

4. Insatisfacción. Cuando comparas esta relación con una amistad verdadera tomas conciencia de que este vínculo te perjudica aunque, a veces, te autoengañes con la idea de que esa persona puede cambiar. De hecho, este es otro síntoma de una amistad tóxica. Confiar en que las cosas cambien y, sin embargo, observar cómo todo sigue su inercia habitual.

5. Falta de coherencia. Con frecuencia, te sorprendes de cómo alguien que se supone tu amigo te dice ciertos comentarios que te hieren bajo la defensa de una sinceridad que tú no compartes de ese modo.

6.  Quiere ser protagonista constantemente. Demanda tanta atención a través de un rol determinado que, prácticamente, no te deja espacio para proyectarte en el seno de esta amistad.

Preguntas similares