• Asignatura: Física
  • Autor: zahiravere2
  • hace 4 años

Nombra los 6 cambios de estado y un ejemplo para cada uno.

Respuestas

Respuesta dada por: DinoRoar
3

Respuesta:

Fusion:

Es el cambio que presentan los solidos al convertirse en loquidos cuando se someten a un aumento de temperatura; por ejemplo, la fundicion de los metales en los altos hornos o el hielo que se funde en los polos al llegar la primavera.

Solidificacion:

Es el cambio del estado liquido al solido; por ejemplo, cuando se congela el agua.

Sublimacion :

Es el cambio del estado solido al gaseoso y viceversa, sin pasar por el estado liquido; ejemplos de este tipo son la sublimacion del yodo y la naftalina.

Evaporacion:

Es el cambio que se presenta cuando se pasa del estado liquido al gaseoso; por ejemplo, el agua cuando hierve y se convierte en vapor o la evaporacion de la acetona cuando se deja destapado el frasco que la contiene.

Condensación y licuefaccion:

Son los cambios del estado gaseoso o vapor al liquido. Si se trata de vapor que cambia a liquido recibe el nombre de condensacion, por ejemplo: las nubes al precipitarse en forma de lluvia. Si es un gas que se transforma en liquido se le denomina licuefaccion, como cuando el oxigeno, que es un gas, se convierte en liquido para fines medicinales.

Respuesta dada por: brii84
2

Evaporación Es el proceso mediante el cual, introduciendo energía calórica (calor), parte de la masa de un líquido (no necesariamente la totalidad de la masa) se transforma en gas.

Ebullición o vaporización: el proceso mediante el cual, suministrando energía calórica, la totalidad de masa de un líquido se transforma en un gas. La transición de fase ocurre cuando la temperatura supera el punto de ebullición (temperatura a la cual la presión del vapor del líquido se iguala a la presión que rodea al líquido, por tanto, se convierte en vapor) del líquido.

Condensación:. Es el proceso mediante el cual, retirando energía calórica, un gas se transforma en un líquido. Este proceso es contrario a la vaporización.

Licuefacción. Es el proceso mediante el cual, aumentando mucho la presión, un gas se transforma en un líquido. En este proceso, el gas también se somete a bajas temperaturas, pero lo que lo caracteriza es la elevada presión a que es sometido el gas.

Solidificación. Es el proceso mediante el cual, aumentando la presión, un líquido puede transformarse en sólido.

Congelación. Es el proceso mediante el cual, retirando energía calórica, un líquido se transforma en sólido. La transición de fase ocurre cuando la temperatura toma valores menores que el punto de congelación del líquido (temperatura a la cual el líquido se solidifica).

Fusión. Es el proceso mediante el cual, suministrando energía calórica (calor), un sólido puede transformarse en líquido.

Sublimación. Es el proceso mediante el cual, suministrando calor, un sólido se transforma en gas, sin pasar antes por el estado líquido.

Deposición o sublimación inversa. Es el proceso mediante el cual, retirando calor, un gas se transforma en sólido, sin pasar antes por el estado líquido.

Preguntas similares