• Asignatura: Historia
  • Autor: ysusalos
  • hace 4 años

biografia de los hijos de atahuallpa​

Respuestas

Respuesta dada por: dannamelissa201016
1

Mira

Su padre, Huayna Cápac, murió en torno a 1525 sin dejar nombrado a un sucesor. Esto dio lugar a la sangrienta guerra civil incaica por la sucesión entre Atahualpa y su hermano Huáscar. Atahualpa se hallaba entonces en Quito, al mando del ejército incaico del Norte y a cargo del gobierno de esa región, que estaba subyugada al Imperio incaico. Huáscar se coronó inca en Cuzco.3​ Tras una larga campaña, Atahualpa logró vencer a Huáscar en 1532 cerca de Cuzco

Respuesta dada por: atzirigarciax1420
1

Respuesta:

(Quito, 1500 - Cajamarca, actual Perú, 1533) Emperador inca (1525-1533). Era hijo del emperador Huayna Cápac y de Túpac Paclla, princesa de Quito. En 1532, informado de la presencia de los españoles en el norte del Perú, Atahualpa intentó sin éxito pactar una tregua con su hermanastro. ...

Explicación:

Poco antes de morir en 1525, el emperador Huayna Cápac decidió favorecer a Atahualpa dejándole el reino de Quito (la parte septentrional del Imperio de los incas), en perjuicio de su hermanastro Huáscar, el heredero legítimo, al que correspondió el reino de Cuzco.

Atahualpa

Aunque inicialmente las relaciones entre ambos reinos fueron pacíficas, la ambición de Atahualpa por ampliar sus dominios condujo al Imperio Inca a una larga y sangrienta guerra civil. En 1532, informado de la presencia de los españoles en el norte del Perú, Atahualpa intentó sin éxito pactar una tregua con su hermanastro. Huáscar salió al encuentro del ejército quiteño, pero fue vencido en la batalla de Quipaypán y apresado en las orillas del río Apurímac cuando se retiraba hacia Cuzco. Posteriormente, Atahualpa ordenó asesinar a buena parte de los familiares y demás personas de confianza de su enemigo y trasladar al prisionero a su residencia, en la ciudad de Cajamarca.

Adjuntos:
Preguntas similares