• Asignatura: Geografía
  • Autor: keyla26p
  • hace 4 años

oigan me ayudan por favor no necesito la imagen sólo el escrito hoy por favor (●´⌓`●)​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

colombia te sirve :) si nesecitas mas me dices y lo completo

Explicación:

colombia tiene muchas culturas al igua muchas tradiciones

cultura:

Hoy día, la cultura colombiana es unamezcla de costumbres y tradiciones europeas e indígenas que se ven reflejadas a través de la música, el arte, la literatura y la relación con la naturaleza. ... La música es parte esencial de la cultura de Colombia, existiendo una gran afición a la cumbia y el vallenato en todo el país.

tradiciones

PASEO DE OLLA COLOMBIANO. Es una de las costumbres más practicadas en el país. ...

FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA. También conocido como el festival del vallenato, es conocido especialmente por su música vallenata, un género que representa a la cultura colombiana. ...

TOMAR CAFÉ TODO EL DÍA. ...

LAS NAVIDADES. ...

LA FINCA.

comida alguno de sus platos

Arepas. Aaaaaamigos. ...

Empanadas. Otro snack perfecto para picar entre horas o como entrante. ...

Ajiaco. En Colombia se comen muchas sopas (como se suele decir… ...

Bandeja Paisa. Es uno de los platos típicos de Colombia más famosos… ...

Picada. ...

Sancocho. ...

Trucha al ajillo. ...

Pargo Frito y arroz de coco.

arte :

El arte colombiano tiene 3500 años de historia y abarca una amplia gama de medios y estilos que van desde la pintura devocional barroca española, la artesanía en oro de Quimbaya hasta el "americanismo lírico" del pintor Alejandro Obregón (1920–1992). Quizás el artista colombiano más aclamado internacionalmente sea el pintor y escultor Fernando Botero

lenguas:

En Colombia se hablan 70 lenguas: el castellano y 69 lenguas maternas. Entre ellas 65 son lenguas indígenas, 2 lenguas criollas (palenquero de San Basilio y la de las islas de San Andrés y Providencia - creole), la Romaní o Romaníes del pueblo Room – Gitano y la lengua de señas colombiana.

crencias:

En cuanto a la filiación religiosa, la gran mayoría de los colombianos (70,9%) se consideran católicos. ... En segundo lugar se encuentran los seguidores del movimiento "cristiano evangélico", que incluye las diversas corrientes pentecostales y protestantes

Respuesta dada por: laishargreeves
1

Bolivia

Lenguas:

Quechua Aymara Guaraní

Creencias:

pachamama

comida: sajta de pollo, majadito,charkekan orureño,silpancho etc.

Artes: Monolito ponce ,Monolito Benett, etc

puedes buscar más en Google si quieres uwu

Preguntas similares