• Asignatura: Castellano
  • Autor: StefanyJohanna
  • hace 4 años

actividades y charlas sobre donaciones de órganos en colombia​

Respuestas

Respuesta dada por: mrc971
1

Respuesta:

3

ESTRATEGIAS DE INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN

La donación de componentes anatómicos que realizan las personas con el fin de disponer órganos,

tejidos o células para la realización de trasplantes, se caracteriza por ser un acto altruista, voluntario,

gratuito y desinteresado. Es gracias a este acto, que otras personas pueden salvar o mejorar su

calidad de vida.

En Colombia, se adoptó el modelo de presunción legal de donación de componentes anatómicos a

través de la Ley 73 de 19881

, que consistía en que todos los ciudadanos son donantes a menos que

exista oposición antes del fallecimiento, o si dentro de las seis (6) horas siguientes a la ocurrencia de

la muerte cerebral o antes de la iniciación de la autopsia médico-legal sus deudos no acreditaban su

condición, o no expresaban su oposición.

Sin embargo, el modelo de presunción legal de donación, fue modificado por la Ley 1805 de 20162

,

que eliminó la oposición familiar a la donación, pero ratificó el derecho que tienen los ciudadanos a

oponerse y a que se respete su voluntad de no ser donante de componentes anatómicos.

Con el propósito de regular las actividades del proceso de donación y trasplante de componentes

anatómicos, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 2493 de 20043 y las

Resoluciones 2640 de 20054

, 5108 de 20055 y 481 de 20186

, los cuales permiten asegurar la

transparencia de los procesos y procedimientos, siendo una de las herramientas utilizadas en la

promoción de la donación que permiten desvirtuar mitos infundados en la sociedad, como: el tráfico

ilegal de órganos o el turismo de trasplantes, y por el contrario, mantener y mejorar la confianza de

la población.

1

Ley

Preguntas similares