• Asignatura: Historia
  • Autor: jcnc031204
  • hace 4 años

Conclusiones del tema Proceso de descolonización y surgimiento del tercer mundo

Respuestas

Respuesta dada por: mafega73
2

Respuesta:

nosé lo siento no puedo ayudarte

Explicación:

Respuesta dada por: c00nii
6

Respuesta:

Conclusión larga

Explicación:

Con la realización de este trabajo se ha intentado ofrecer una visión

novedosa y original de un tema importante como es la Descolonización y el

Tercer Mundo que es abordado por los alumnos de forma muy parcial. El

estudio y la comparación de los tres libros, tan lejanos en el tiempo unos de

otros, nos ha permitido comprobar que los estudiantes de bachiller han salido

prácticamente con los mismos conocimientos desde hace cuarenta años. Si

bien es cierto que la forma ha cambiado notablemente, los problemas de

contenido siguen reproduciéndose.

Con la propuesta planteada en este trabajo aportamos pequeñas

soluciones. Como se puede comprobar lo ideal sería hacer un verdadero

cambio en el currículum, para así aprovechar al máximo las posibilidades que

ofrece trabajar la historia contemporánea con chicos y chicas de bachiller. En

este sentido, hemos llegado a la conclusión de que lo ideal para estudiar este

proceso histórico es abordarlo desde su inicio, es decir, desde el periodo de

colonización. En los libros de texto se estudia la colonización y no se vuelve a

tratar el tema hasta la descolonización, por tanto han pasado más de cien años

donde importante claves históricas del proceso de colonización que no son

estudiadas. Nuestra idea es verlo como un todo que llega hasta nuestros días,

resulta fundamental comprender como a la largo de la histórica el imperialismo

se ha ido perpetuando de diversas formas hasta el día de hoy.

Asimismo, sería muy deseable poder ofrecer una visión más amplia de

las diferentes corrientes historiográficas que abordan el tema, ya que como se

puede comprobar en los libros de texto solo se estudia el tema desde una sola

perspectiva.

Estamos ante una excelente oportunidad para demostrar la importancia

de la Historia y su papel a la hora de dar respuesta a muchas de las cuestiones

que en la actualidad nos afectan directa o indirectamente. Como profesores de

ciencias sociales tenemos el deber de educar a nuestros alumnos fomentando

el espíritu crítico, motivarles a encontrar respuestas y que se interesen de

verdad por el mundo que les rodea. Aprovechando al máximo las herramientas

que tenemos, con dedicación y paciencia se pueden llevar adelante proyectos

como el aquí propuesto.


c00nii: Conclusión corta/resumen: La descolonización fue un proceso relativamente rápido, ya que se desarrolló en gran parte entre los años 1945 y 1962. Los hitos más importantes del proceso son los siguientes: La independencia de Asia. Se produjo una primera fase que se desarrolló en Asia y que tuvo su base en la valoración de la identidad cultural
Preguntas similares