• Asignatura: Castellano
  • Autor: Magraciadzs
  • hace 4 años

¿Cómo podrían cambiar los ecosistemas desde hoy al año 2050?
La respuesta es poco alentadora si continuamos actuando sin pensar en el futuro de nuestro planeta. Según la revista Green Facts, se espera que entre un 10 y un 20 % de los pastos y bosques actuales serán transformados debido a la expansión de la agricultura, las ciudades y las infraestructuras. El ritmo de transformación de los ecosistemas dependerá en gran medida de la evolución futura de la población, la riqueza, el comercio y la tecnología. Asimismo, los diferentes ecosistemas prevén que la pérdida de hábitats terrestres conducirá, de aquí al año 2050, a una fuerte caída de la diversidad local de especies nativas y de los servicios asociados.
Por ejemplo, el número de especies de plantas podría reducirse un 10-15 % como consecuencia de la pérdida de hábitats sufrida entre 1970 y 2050. Algunas especies desaparecerán inmediatamente cuando se modifique su hábitat, mientras que otras podrán resistir durante décadas o siglos. El desfase entre la reducción de un hábitat y la extinción de una especie da una oportunidad a los humanos de recuperar los hábitats e impedir la extinción de las especies.


Preguntas:

¿Qué nos muestra la lectura sobre los ecosistemas?
- ¿Cuáles son los problemas planteados en la lectura?

Respuestas

Respuesta dada por: escobarluisjr82
8

Respuesta:

En 39 años se va acabar el planeta osea en 2050 si seguimos igual y no pensamos en el futuro pero si evitamos tira basura contamina lo menos posible es probable que podamos sobrevivir

Preguntas similares