• Asignatura: Historia
  • Autor: mariapaula2004
  • hace 9 años

4 aspectos de la presidencia de leonidas plaza gutierrez

Respuestas

Respuesta dada por: snorye
42

Desde el punto de vista político el período 1912-1925, conocido en Ecuador como el período del civilismo plutocrático liberal o placista.

Administró con eficacia y sobresalió por su obra educativa, debido a su ministro de instrucción general Julio Andrade: estableció los colegios Vicente Rocafuerte en Guayaquil y Vicente Maldonado en Riobamba; las normales de Manuela Cañizares y Juan Montalvo en Quito, y el Colegio Militar en la misma ciudad; volvió a abrir la Escuela de Bellas Artes, que había sido fundada por García Moreno y cerrada por gobiernos sucesivos.

Aplicó y consolidó las reformas liberales preconizadas por el alfarismo: la separación de Iglesia y Estado, Leyes de Matrimonio Civil, Divorcio y Cultos, desamortización de los bienes eclesiásticos y la secularización de la enseñanza.

Se conformó la Empresa Nacional de Teléfonos y se dio comienzo a la asociación de los trabajadores con sociedades de empleados en Guayaquil y con la Sociedad de la Alianza Obrera en Cuenca. Se manifestó abierto hacia un acercamiento y reconciliación con sectores conservadores, y propició una amplia libertad de expresión y de prensa.

Se fundó el Instituto de Agronomía de Ambato; se trajo de Alemania una misión Pedagógica presidida por Walter Hinmelmann que formó el primer profesor radial técnico. Se expidió la Ley Moratoria. Se fundó el Normal Rita Lecumberry en Guayaquil.





Preguntas similares