• Asignatura: Biología
  • Autor: cabesas000
  • hace 9 años

que diferencia hay entre la respiracion aerobia y anaerobica

Respuestas

Respuesta dada por: adrianllex
10
RESPIRACIÓN AERÓBICA: 
- Es la respiración que necesita de O2. 
- Es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el O2 procedente del aire es el oxidante empleado. 
- El O2 atraviesa primero la membrana plasmática y luego las membranas mitocondriales, siendo en la matriz de la MITOCONDRIA donde se une a electrones y protones formando H2O. 
- En esa oxidación final se obtiene la energía necesaria para la fosforilación del ATP. 
- En cuanto al rendimiento o cosecha neta de energía química la respiración celular aerobia es mas eficaz que la anaerobia. 
- En la respiración aerobia están incluidos las 3 vías degradativas: la Glucólisis, el Ciclo de Krebs y la Cadena oxidativa. 
- Por la oxidación de un Mol de Glucosa en presencia del O2 atmosférico se obtienen 6 CO2, 6 H2O y 38 ATP. 
- La realizan todos los seres vivos como Plantas y Animales, exceptuando algunas Bacterias. 

RESPIRACIÓN ANAERÓBICA: 
- Es la Respiración que no utiliza O2. 
- La respiración anaeróbica es un proceso biológico de oxidorreducción de azúcares y otros compuestos en el que el aceptor terminal de electrones es una molécula, en general inorgánica, distinta del O2. 
- La realizan exclusivamente algunos grupos de bacterias y cuando hay poco O2 en el cuerpo humano, la realizan las Células Musculares. 
- En la respiración anaeróbica no se usa O2, sino que se emplea otra sustancia oxidante distinta, como el SULFATO o NITRATO. 
- En la respiración celular anaerobia a partir de un Mol de glucosa solo se obtienen 2 ATP como cosecha neta de energía en forma de alcohol etílico o etanol. 
- A pesar que las 2 vías degradativas poseen en común la Fosforilación oxidativa, es decir, la formación de ATP por óxido-reducción. 
- En la respiración celular anaerobia solo están involucrados la Glucólisis anaerobia y la reducción del ácido pirúvico (producto final de la glucólsis) en ETANAL y luego en ETANOL, no están contempladas las otras 2 vías degradativas (ciclo de Krebs) y Cadena oxidativa.
Respuesta dada por: robayomonica2007
0

Respuesta:

La respiración aeróbica , que se lleva a cabo en presencia de oxígeno, evolucionó después de que oxígeno fuera parte de la atmósfera terrestre. Este tipo de respiración es útil hoy en día porque el ambiente es ahora 21% de oxígeno. Sin embargo, algunos organismos anaeróbicos que se desarrollaron antes de la atmósfera tuviera oxígeno han sobrevivido hasta la actualidad. Por lo tanto, la respiración anaeróbica , que tiene lugar en ausencia de oxígeno, también debe tener ventajas

Preguntas similares