• Asignatura: Biología
  • Autor: ValeriaRA
  • hace 9 años

¿que fue santiago Antunez de mayolo y cual fue su aporte ?

Respuestas

Respuesta dada por: Meladit
17
Fue un fisico,ingeniero y matematico peruano.
APORTES:
-Elaboró numerosos estudios y proyectos que abarcaron las especialidades de física, ingeniería, historia y arqueología; distinguiéndose en ellos su afán por resolver las falencias de energía e industrialización del Perú.

-El primer proyecto publicado fue su estudio sobre el potencial hidroeléctrico del Cañón del Pato, que tituló "Proyecto de la Instalación Hidro-Electro-Química del Cañón del Pato sobre el río Santa-Perú".

-En 1920 publicó " Las caídas del agua del departamento de Áncash", y tres años después presentó "El transporte de 140,000 HP del Cañón del Pato a Lima y el Ferrocarril de Lima a Chimbote".

-En octubre de 1923 presentó la Teoría Cinética del Potencial Newtoniano y algunas aplicaciones a las Ciencias Físicas.

Respuesta dada por: abrahmabc2013
9

Santiago Ángel de la Paz Antúnez de Mayolo Gomero (Huacllán, Áncash, 10 de enero de 1887 - Lima, 20 de abril de 1967) fue un físico, ingeniero y matemáticoperuano.

Graduado en ciencias matemáticas en la Universidad de San Marcos, viajó a Francia para obtener el título de Ingeniero Electricista en la Universidad de Grenoble. Retornó al Perú en 1912. Ejerció la docencia universitaria en San Marcos y recorrió el Perú, buscando caídas de agua para la instalación de centrales eléctricas. Se le deben los estudios fundamentales para la construcción de la Central hidroeléctrica Cañón del Pato, así como el diseño de la central hidroeléctrica de Machu Picchu y del gran complejo hidroeléctrico del Mantaro, que hoy lleva su nombre. Fue además precursor de la Física moderna, pues en su trabajo titulado Hipótesis sobre la constitución de la materia (1924), propuso la existencia de una energía no-eléctrica, a la que denominó Elemento Neutro, ocho años antes del descubrimiento delneutrón. Asimismo, en 1932 publicó otro estudio titulado Los tres elementos constitutivos de la materia, en el cual predijo la existencia del positrón (electrón positivo), poco antes de que se demostrara experimentalmente.

Preguntas similares