Principales características de la región amazonica.

Respuestas

Respuesta dada por: sebastk1996
2

Respuesta:

a Región Amazónica comprende el 42% del territorio nacional y se le conoce como el pulmón del mundo debido a su gran extensión selvática. Alberga la mayor variedad de peces de agua dulce del planeta y una variedad de mamíferos exóticos como el delfín rosado de río, el manatí, el jaguar, el puma, la nutria gigante, el pecarí, el tapir, el capibara, el perezoso y diversos primates. También se encuentran allí la tortuga de río y el caimán más grande del mundo.

Por la Amazonía corre el segundo río más largo y caudaloso del planeta, el Rio Amazonas. El cual, contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos. Este rio también tiene la cuenca hidrográfica más grande en el mundo, alrededor de 7.05 millones de kilómetros cuadrados, siendo la quinta parte del caudal fluvial del planeta.

La fauna y flora de la región Amazónica es inmensa, gran cantidad de especies son endémicas de Colombia y sólo se dan en esta zona del país. Más de 130.000 especies de plantas y decenas de miles de animales e insectos habitan en esta zona.


senitchicangana: Gracias
Respuesta dada por: escolande
2
Características de la región amazónica
Las características que comprenden los departamentos que hacen parte de la región natural amazónica de Colombia, y que le identifican a nivel nacional de forma destacada son entre otras: su tipo de relieve, en el que predomina la vegetación de selva tropical, selva amazónica compartida por los países de Venezuela, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú, Guayana, Surinam y Bolivia. Además de ello, su gran tamaño en términos de extensión, el bajo índice poblacional, siendo considerada como la región menos poblada del país, y su amplia biodiversidad de flora y fauna.

Es la zona más grande de Colombia. ...
Población escasa. ...
De gran biodiversidad. ...
Presencia de etnias indígenas. ...
Dificultad para el transporte en la zona. ...
Clima.
Preguntas similares