• Asignatura: Geografía
  • Autor: yitzapao
  • hace 4 años

que diferencias encuentras entre el origen de las ciudades antiguas y de las colombianas ​

Respuestas

Respuesta dada por: lcazorlamatute79
1

Respuesta:

A pesar de las notables diferencias en el aspecto y la manera de gobernarse, los antiguos asentamientos humanos funcionan casi de la misma manera que las ciudades modernas, de acuerdo con nuevos hallazgos de investigadores en el Instituto Santa Fe y la Universidad de Colorado en Boulder (UCB).

Investigaciones anteriores han demostrado que a medida que las ciudades modernas crecen en población, también lo hacen en eficiencia y productividad. La población de una ciudad supera el desarrollo de su infraestructura urbana, por ejemplo, y la producción de bienes y servicios deja atrás a la población. Lo que es más, estos patrones muestran un sorprendente grado de regularidad matemática y previsibilidad, un fenómeno llamado ?escala urbana?.

¿Esto ha sido siempre así?

Luis Bettencourt, profesor del Instituto Santa Fe, estudia la dinámica urbana como investigador principal del Programa de Ciudades, Escala y Sustentabilidad del Instituto Santa Fe. Cuando en 2013 dio una charla sobre la teoría de la escala urbana, Scott Ortman, ahora profesor asistente en el Departamento de Antropología en la UCB y ex investigador del Instituto Omidyar Fellow, señaló que las tendencias descritas por Bettencourt no eran privativas de los tiempos modernos. Su discusión impulsó un estudio sobre los efectos del tamaño de la ciudad a través de la historia.

Para poner a prueba sus ideas, el equipo examinó información arqueológica del valle de México (lo que ahora es la ciudad de México y las regiones cercanas). En la década de 1960 ?antes de la explosión demográfica en esa misma localidad? topógrafos examinaron todos sus antiguos asentamientos, abarcando 2,000 años y cuatro eras culturales en Mesoamérica.

Con estos datos, el equipo de investigación analizó las dimensiones de cientos de templos y miles de casas de la antigüedad, para estimar poblaciones y densidades, tamaño y tasas de construcción de monumentos y edificios, y la intensidad del uso del lugar.

Sus resultados, publicados este mes en Science Advances, indican que cuanto más grande era un asentamiento antiguo, mayor era su productividad.

?Fue sorprendente e increíble?, dice Ortman. ?Fuimos criados con una dieta constante que nos dice que, gracias al capitalismo, la industrialización y la democracia, el mundo moderno es radicalmente diferente de los mundos del pasado. Lo que encontramos aquí es que los operadores fundamentales de los patrones socioeconómicos sólidos en las ciudades modernas anteceden todo eso?.

Bettencourt añade: "Nuestros resultados sugieren que los ingredientes generales de la productividad y la densidad de población en las sociedades humanas son mucho más profundos y comprenden todos los desafíos y las oportunidades de las redes sociales de la organización humana?.

Aunque emocionados por los resultados, los investigadores consideran el descubrimiento como un paso más en un largo proceso. El equipo planea examinar los patrones de asentamiento a partir de lugares antiguos en Perú, China y Europa, y estudiar los factores que llevan a los sistemas urbanos a surgir, crecer o desplomarse.


yitzapao: gracias me sirvió mucho tu ayuda
Preguntas similares