• Asignatura: Castellano
  • Autor: brenda10810
  • hace 4 años

Como se hace una autobiografía


camilamurillo86847: una autobiografía es sobre tu vida, es todo lo que pasó desde el momento en el que naces y hasta ahora.
brenda10810: Grax

Respuestas

Respuesta dada por: jessicagarciajua
1

Respuesta:

La autobiografía es un relato que haces de tu propia vida en el que muestras elementos importantes de ella como tu nacimiento, experiencias personales significativas, logros, etc. En este prevalece la figura del “yo”, pues tú, como autor del texto, eres el protagonista de la historia que cuentas.

Puedes adoptar diferentes modos de escribir tu autobiografía teniendo en cuenta tu intención. Por ejemplo, mostrar la alegría que experimentaste durante una época de tu vida o dar a conocer personas importantes en tu infancia. Así, y en correspondencia con lo anterior, uno de los propósitos de la autobiografía es que como autor desarrolles confianza al escribir.

Pasos para escribir una autobiografía

Escribir tu autobiografía se puede tornar un poco complicado si no tienes en mente lo que quieres escribir y cómo lo vas a hacer. Por esto, es importante que realices un plan de escritura donde tengas en cuentan los siguientes aspectos:

1

Decide los momentos de tu vida que quieres comentar: personal, familiar, académico, metas y pasatiempos.

2

Organiza tus pensamientos antes de empezar a escribir y selecciona el hecho de tu vida con el cual quieres empezar.

3

Establece el orden de los acontecimientos que quieras seguir en tu autobiografía.

 

4

Complementa tu plan con aspectos específicos de tu vida en los que quieras enfatizar.

5

Escribe la primera versión de tu texto teniendo en cuenta el plan elaborado en los puntos anteriores.

6

Lee tu autobiografía en voz alta con el objetivo de revisar y editarla. Para este punto, recuerda que puedes consultar a alguno de los tutores de CELEE.

Respuesta dada por: damaris24072008
1

Respuesta:

espero que te sirva:)))

Explicación:

Generalmente está escrita en primera persona.

Es de orden narrativo centrándose en la vida del autor.

No siempre está regido por un orden cronológico de vida. ...

Hay libertad en cuanto a su estructura y el lenguaje empleado.

No hay límite de extensión para relatarla.


aileenrm9: lo sacaste de Google verdad
damaris24072008: si jsjsjjs
Preguntas similares