• Asignatura: Castellano
  • Autor: sam9432
  • hace 4 años

Desde el punto de vista del manejo de la lengua, los pomabambinos pertenecen a los siguientes grupos: monolingües quechua hablantes, bilingües quechua – español y monolingües hispanohablantes. Los habitantes de las áreas rurales son agricultores y ganaderos quechua hablantes; algunos, también son bilingües; los niños y jóvenes asisten a la escuela donde los maestros son de la hispano hablantes de la ciudad, juegan con sus amigos fuera de casa, ayudan a sus padres en la chacra y en la casa a sus mamitas quechua hablantes en el cuidado de los hermanitos. Por las noches, las familias lugareñas y las de los misioneros asisten a las iglesias protestantes para celebrar el culto religioso entre todos.

Fishman (1982, pp76-77) afirma que los dominios son una generalización de orden superior abstraída de situaciones congruentes”. Teniendo en cuenta el concepto anterior, completa el cuadro con los datos necesarios de forma que los dominios (familia, amistad, religión, educación, trabajo u otros) que se propongan sean coherentes.

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: j07pedraza
0

Respuesta:

si

Explicación:

Preguntas similares