• Asignatura: Historia
  • Autor: ValeeFH
  • hace 4 años

Qué fue el periodo entre guerras?

Respuestas

Respuesta dada por: lauraca213
0

Respuesta:Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.

Explicación:es pero que te sirva


ValeeFH: Eso es lo mismo que encontré en google ;-;
Respuesta dada por: Anónimo
2

Respuesta:

yyy de paso te suscribes ami canal solo busca eso y comentas si quieres un saludo :3

Explicación:

Período de entreguerras

período histórico (1918-1939)

Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.

Europa durante el período de entreguerras, hasta 1936.

A pesar de la relativa brevedad del periodo, éste representó una época de cambios significativos en todo el mundo. La producción de energía basada en el petróleo y la mecanización asociada se expandieron de forma espectacular, dando lugar a los locos años veinte, un periodo de prosperidad y crecimiento económico para la clase media de Norteamérica, Europa, Asia y muchas otras partes del mundo. Los automóviles, el alumbrado eléctrico y las emisiones de radio, entre otras cosas, se convirtieron en algo habitual entre las poblaciones del mundo desarrollado. Las indulgencias de la época fueron seguidas posteriormente por la Gran Depresión, una recesión económica mundial sin precedentes que perjudicó gravemente a muchas de las mayores economías del mundo.

Descripción

Artículos principales: Felices años veinte, Crac del 29, Gran Depresión y Causas de la Segunda Guerra Mundial.

Europa

La nueva configuración del mundo tras el final de la Primera Guerra Mundial fue decidida por las potencias aliadas durante la Conferencia de Paz de París de 1919, y que marcaría el comienzo de esta época. Sin embargo, el final de la guerra no supuso ni mucho menos el comienzo de un periodo estable o pacífico: en el caso de Europa, la situación político-social se vio inmediatamente agitada por hechos como la Revolución de noviembre de 1918 en Alemania, la Revolución húngara de 1919 o la Guerra de Independencia turca (1919-1923). Estos sucesos no hicieron sino confirmar el fracaso de la pretendida intención de instaurar un periodo de paz y estabilidad tras la "Gran Guerra", aunque la creación de la Sociedad de Naciones iba encaminada a evitar el estallido de nuevos conflictos.

No menos importante fue el establecimiento en el territorio del Imperio ruso del primer estado socialista de la historia. Al comienzo del periodo se produjo la victoria de los bolcheviques en la Guerra Civil Rusa y el asentamiento definitivo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Su victoria, sin embargo, provocó que las potencias occidentales y los vecinos de la URSS establecieran el conocido como "Cordón sanitario", para aislar a Europa y al mundo capitalista del nuevo estado comunista. La temprana muerte de Vladímir Ilich Lenin dejaría el poder del país en manos de Iósif Stalin, que se convertiría en uno de los más importantes líderes a nivel global. A pesar de los temores de las potencias occidentales por el contagio revolucionario, Stalin, a diferencia de Lenin y Trotsky,

Adjuntos:

ValeeFH: Graciaaas, como se llama tu canal? :>
Anónimo: ay te deje una imagen
Anónimo: solo busca eso
Anónimo: aaa sos retrool
Anónimo: garcias
Anónimo: te puedes suscribir ami canal ت︎
Anónimo: ☞︎︎︎☜︎︎︎ت︎
Preguntas similares