1. ¿Qué significa el término "Renacimiento"? ¿Cuándo, dónde y por qué tuvo lugar el renacimiento?
2. ¿Por qué el renacimiento implicó retomar las culturas griega y romana?

3. ¿Qué relación mantuvieron los pensadores humanistas con la fe católica?

4. De acuerdo con Maquiavelo, ¿Cuál era el principal objetivo de la actividad política?

Respuestas

Respuesta dada por: celesteym05
1

Respuesta:

1. ¿Qué significa el término "Renacimiento"? ¿Cuándo, dónde y por qué tuvo lugar el renacimiento? Significa una acción de renacer un ser vivo después de la muerte real o aparente(volver a nacer). se dio en los siglos XV y XVI, fue en Europa, tuvo lugar porque fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo

2. ¿Por qué el renacimiento implicó retomar las culturas griega y romana?  El renacimiento recogió elementos culturales griegos y romanos porque tuvo una expansión artística y social; la pintura, la política, la organización estatal la ingeniería y demás fueron elementos desarrollados.

3. ¿Qué relación mantuvieron los pensadores humanistas con la fe católica?  Mantener el humano como ente principal sobre todas las cosas. El coexistir con la idea de que existe un dios o un ente que creo a la humanidad de la persona

4. De acuerdo con Maquiavelo, ¿Cuál era el principal objetivo de la actividad política?  El objetivo de la acción política es la obtención y conservación del poder.

Preguntas similares