¿Sabes para que sirve la alegría?​

Respuestas

Respuesta dada por: fatimaanahihernadez
1

Respuesta:

espero y te sirva

Explicación:

Muchos dicen que la función principal de la alegría es asegurar la existencia de la especie humana, sea como sea, también nos ayuda a ser más creativos, solidarios y proactivos, es decir crea lazos entre los seres humanos.


Anónimo: es mi respuesta
vanyenrriquez: ya?
vanyenrriquez: ahhhh perdón pense q era otro mensaje grasias
Respuesta dada por: wetzelana
0

¿Qué es?

La alegría es un sentimiento positivo que puede surgir entre otras cosas por: la atenuación de un malestar o el logro de una meta objetivo, la observación de la felicidad de alguien a quien apreciamos o la contemplación de algo que nos parece hermoso. Su intensidad se modulará en función del grado de deseabilidad del objetivo alcanzado y por otra serie de factores, entre los que cabe destacar:

Emocion Alegria. Una jove riendo de algo que ha dicho un amigoLa realidad del acontecimiento. No es lo mismo la alegría que experimentamos cuando nos imaginamos que nos ha tocado la lotería que cuando realmente nos ha tocado, ¿verdad?

La proximidad psicológica del desencadenante de esta emoción. Imaginemos que estamos compitiendo en una carrera de 50 km y que cada 10 km hay una bandera que nos indica el camino recorrido, la alegría que experimentaremos al visualizar la segunda bandera será mayor que la que experimentamos al imaginar que alcanzamos la meta. Esto se debe, a que la segunda bandera está mucho más próxima que el final de la meta.

El nivel de activación fisiológica previo. Cuanto más "activados” estemos más alegría sentiremos cuando se produzca el acontecimiento desencadenante.

Lo inesperado del acontecimiento, cuanto menos esperemos este hecho más alegría sentiremos.

¿Qué nos produce alegría?

Como ya se puede deducir de lo dicho anteriormente cualquier evento que nos resulte agradable. Obviamente también nos producirá alegría todo aquello que nos impide nuestro malestar o sufrimiento. Además existe otro tipo de alegría: la alegría hilarante que es aquella que produce risas, carcajadas… y cuyos desencadenantes más comunes suelen ser: los chistes, las anécdotas graciosas, las cosquillas, etc.

¿Qué determina la intensidad de la alegría?

Emocion Alegria. Cinco niños alegres y sonriendoHay varios factores que determinan o modulan la intensidad de esta emoción. Entre ellos cabe destacar algunos:

Consumo de sustancias que tienen la capacidad de modificar el valor a partir del cual se genera esta emoción. Hay algunas sustancias que resultan facilitadoras, otras sin embargo, inhiben la alegría todo ello depende de la cantidad de sustancia ingerida, la tolerancia a la misma y el espacio de tiempo transcurrido entre la ingestión de esta sustancia y el momento actual de la persona.

Los rasgos de personalidad. Está demostrado que las personas que son extrovertidas son más propensas experimentar alegría.

Del mismo modo que las personas serias o mal humoradas tienen dificultad para experimentar esta emoción.

Las normas sociales que se adquieran a través de la cultura son potentes moduladores de la alegría. Todos sabemos que en ciertas ocasiones está mal visto que nos riamos o esbocemos una sonrisa a pesar de que en ese momento alguien nos ha podido contar un chiste que nos causen mucha gracia por poner un ejemplo.

Afrontamiento

A pesar de que los desencadenantes de la alegría suelen tener una elevada relevancia personal para el sujeto que experimenta esta emoción, debido a su carácter agradable consideramos que no nos hace falta enfrentarnos a ellos, y nos resulta especialmente fácil adaptarnos a la nueva situación.

¿Para qué sirve la alegría?

Emocion Alegria. Una mujer hablando por el móvilLa alegría tiene múltiples beneficios para nuestra salud, a nivel hormonal cuando nos sentimos alegres generamos  un neurotransmisor llamado serotonina, que atenúa entre otras cosas nuestro estrés y nuestra ansiedad. Bajo estados emocionales alegres somos más creativos, más propensos a la interacción con los demás, más serviciales. Además la alegría aumenta nuestras defensas, se puede decir que una persona alegre es más saludable.

Efectos físicos de la alegría

Al estar alegres se produce un aumento de la frecuencia cardiaca, un aumento de la presión sanguínea, fluctuaciones en la actividad electrodérrmica.

En ciertas ocasiones, se pueden producir adicionalmente escapes de orina debido a una relajación de los músculos del esfínter.

Expresión corporal

La cara de una persona con alegría se caracteriza por:

Elevación de los párpados y estrechamiento de su apertura.

Separación de los labios.

El retiramiento bilateral de la comisura.

En cuanto a la expresión vocal de las personas alegres en sus manifestaciones delirantes se pueden observar la producción de sonidos como je je je, etc...

Todos somos conscientes de que, cuando estamos alegres aumentamos nuestro tono de voz así como las variaciones del mismo.

espero que te sirva

Preguntas similares