• Asignatura: Musica
  • Autor: jas0798
  • hace 9 años

¿cual fue el contexto social político en el cual se compuso el himno nacional argentino?

Respuestas

Respuesta dada por: MartuCaniff
7
El Himno Nacional Argentino (originariamente, "Oíd mortales el grito sagrado" y, más tarde, "Marcha Patriótica") fue aprobado Marcha Patriótica en mayo de 1813 por la Asamblea General Soberana Constituyente. La letra era pensada para cantar durante el combate y en las batallas y definitivamente independentista y anti española, como correspondía al espíritu de la época. 

Tiempo más tarde la Asamblea del año XIII pide un "arreglo" de la letra, para que el himno quedara más acorde con los nuevos vientos que soplaban: Inglaterra se oponía vigorosamente a todo arresto de autonomía en las colonias de España, su aliada en la guerra contra Napoleón. El embajador británico, lord Strangford, hace saber al gobierno de Buenos Aires "lo loco y peligroso de toda declaración de independencia prematura". Desaparecen entonces estrofas que anunciaban que "se levanta a la faz de la Tierra una nueva y gloriosa Nación". 

Una vez desaparecido el furor de la contienda contra España, en aras de un acercamiento político con España, debido a numerosas críticas por parte de representantes diplomáticos españoles, la canción nacional sufrió en su enunciado una modificación de forma en lo relativo a aquella parte que pudiera tener un concepto peyorativo para otros países.
Preguntas similares