• Asignatura: Historia
  • Autor: Jennygastelumb
  • hace 4 años

¿Qué año abarcó el posclásico? ¿Por qué se caracterizo este periodo? ¿En qué año se desarrollaron los toltecas y que regiones dominaron? ¿Qué sucedió a mediados del siglo XIV? ¿Quién edifico la ciudad de Tenochtitlán? ¿Qué desarrollaron los mexicas? ¿Cuáles y para quien estaban destinadas los dos tipos de escuelas que existían? ¿Cuándo culmino el dominio mexica?


BlackpinkBlinkRose: Solo tengo 3
rigobertofuentes992: Islas repuestas?

Respuestas

Respuesta dada por: majarosalesarq
14

¿Qué año abarcó el posclásico?

Período Posclásico abarcó los años desde el 900 d. C. hasta el 1521 d. C. cuando se inició la conquista española.

¿Por qué se caracterizo este periodo?  

El período Posclásico se caracterizó por un marcado militarismo, ya que se dio una inmensa movilidad proveniente del norte en la que los chichimecas, quienes en su mayoría eran recolectores agricultores o cazadores-recolectores que migraron hacía Mexico incorporándose a la vida militar y asumieron funciones de poder.

¿En qué año se desarrollaron los toltecas y que regiones dominaron?

La cultura tolteca se desarrollo durante los períodos clásico y postclásico, desde el año 800 d. c. hasta el año 1200 d. c., asentándose en Teotihuacan y en los Estados de Zacatecas, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Morelos.  

¿Quién edifico la ciudad de Tenochtitlán?  

Según las leyendas reinantes Tenochtitlan fue habitada por tribus nahuas quienes huyendo desde Aztlán tomaron las proximidades del lago Texcoco fundando Tenochtitlán; más sin embargo estudios arqueológicos consideran que su  fundación fue posterior a la de México-Tlatelolco.

¿Qué desarrollaron los mexicas?  

Los mexicas desarrollaron el uso de la medicina, de las matemáticas, la astronomía.  

Lograron construir las Pirámides Códices y Tepochcalli.

¿Cuáles y para quien estaban destinadas los dos tipos de escuelas que existían?

En la cultura mexica existieron dos tipos de escuela: la telpochcalli, a la que acudían los varones a partir de los 15 años, para aprender el arte de la guerra y para aprender un ofico que lo preparara para la vida en comunidad.

Y el Calmecac que era donde se impartía el aprendizaje mediante castigos que se infringían tanto a varones como hembras que desobedecían las reglas de convivencia, y eran enviados a estos internados donde además recibían educación en materia de historia, medicina, matemáticas, astronomía, valores morales, etc.

¿Cuándo culmino el dominio mexica? El dominio mexica culminó en el año 1521 con la llegada de los españoles a México.

Respuesta dada por: ansomer
2

El postclásico es un periodo de la historia prehispánica mesoamericana que se desarrolló entre el año 900 d.C. y el 1521 d.C.

Se divide en Postclásico temprano (900-1200 d.C.) y Postclásico tardío (1200-1521 d.C.).

El Postclásico temprano estuvo dominado por la influencia de la cultura tolteca, que tuvo su capital en Tula (Hidalgo) y extendió su dominio Mesoamérica. Se han encontrado ciudades de ingluencia tolteca hastael área maya (Chichén Itzá), San Luis de Potosí (Villa de los Reyes) y el Bajío (Carabino).

El Postclásico tardío estuvo caracterizado por la extensión del imperio mexica cuya capital era Tenochtitlan (Ciudad de México). A mediados del siglo XIV (1325) se funda la ciudad por los mexicas, quienes edificaron el centro de la ciudad. El dominio mexica terminó cuando Tenochtitlan fue conquistada por los españoles en 1521.

Los mexicas tenían dos instituciones educativas: el calmécac (destinado a jovenes nobles) y el tepochcalli (para jóvenes que no pertenecían a la nobleza).

Aquí tienes más información sobre los mexicas: https://brainly.lat/tarea/21850355

Adjuntos:
Preguntas similares