ACTIVIDAD N. 4 a) ¿De las siguientes características escoge 3 y expresa por qué te llama la atención?
● Falsa acusación: La mayoría de los acosadores intentan dañar la reputación de la víctima manipulando a gente contra él. Se utilizan palabras vulgares.
● Publicación de información falsa sobre las víctimas en sitios web. Pueden crear sus propias webs, páginas de redes sociales (páginas de Facebook), blogs o fotoblogs para este propósito. Mientras el foro donde se aloja no sea eliminado, puede perpetuar el acoso durante meses o años. Y aunque se elimine la web, «todo lo que se publica en Internet se queda en la red».
● Recopilación de información sobre la víctima: Los ciberacosadores pueden espiar a los amigos de la víctima, su familia y compañeros de trabajo para obtener información personal. De esta forma saben el resultado de los correos difamatorios, y averiguan cuales son los rumores más creíbles de los que no crean ningún resultado.
● Envían de forma periódica correos difamatorios al entorno de la víctima
● El acosador puede trasladar a Internet sus insultos y amenazas haciendo pública la identidad de la víctima en un foro determinado (blogs, sitios web),
● Es un modo de acoso encubierto.
● No necesita la proximidad física con la víctima. El ciberacoso es un tipo de acoso psicológico que se puede perpetrar en cualquier lugar y momento sin necesidad de que el acosador y la víctima coincidan ni en el espacio ni en el tiempo. Por ejemplo, quien abusa puede mandar una amenaza desde cientos de kilómetros a medianoche y quien lo recibe lo hará a la mañana siguiente cuando abra su correo electrónico.


loregirlnice: Excelente
loregirlnice: no se preocupe solo bromeo
JAC12345678912345678: PERO IGUAL TE LA QUIERO DAR

Respuestas

Respuesta dada por: loregirlnice
2

Explicación:

Falsa acusación: porque piensan que uno va a caer en sus mentiras, creo que ya estamos grandes hemos visto muchos casos en donde caen en sus manos para una red de tratas de blancas

Recopilación de información sobre la víctima:

Debemos de tener el cuidado de no aceptar a desconocidos en cualquier tipo de ed social pues la información que solo compartimos con amigos la pueden llagar a utilizar en nuestra contra. Es el riesgo que se corre al tener demasiados amigos en común que ni siquiera conocemos..

No necesita la proximidad física con la víctima:

Esta persona llega a ser tan amigo de la víctima que le puede pesri lo que sea incluso a tomarse fotografías con poca ropa, para después chantajear con esas fotografías


JAC12345678912345678: GENIAL
loregirlnice: espero mi corona o borro respuesta
JAC12345678912345678: COMO DOY CORONA?
loregirlnice: necesitas que dos personas comenten tu pregunta para uno se la lleve y el otro no
loregirlnice: falta otra persona
JAC12345678912345678: ok
Preguntas similares