• Asignatura: Biología
  • Autor: walle20
  • hace 4 años

describa las principales caracteristica del reino protisto , de ejemplos de organismos pertenencientes a este grupo y dibuje 4 organismo

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

Respuesta:

 

¿Animal? ¿Bacterias? ¿Planta? ¿Hongo? ¿Qué representa cada una de estas figuras?

¡Ninguna de las anteriores! Estos organismos pueden ser unicelulares como las bacterias y pueden parecer como un hongo. Además, pueden cazar su alimento como un animal o realizar fotosíntesis como las plantas; sin embargo, no pertenecen a ninguno de estos grupos. Estos organismos son protistas.

¿Qué son los protistas?

Los protistas son eucariotas , lo que significa que sus células tienen un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. La mayoría de los protistas son unicelulares. A parte de estos rasgos, tienen muy poco en común. Piensa que los protistas son todos los organismos eucariotas que no son animales, plantas ni hongos.

Aunque Ernst Haeckel estableció el Reino Protista en 1866, este reino no fue aceptado por el mundo científico sino hasta la década de 1960. Estos organismos únicos pueden ser tan diferentes entre sí que a veces los protistas son llamados el reino del "cajón de sastre" . Al igual que un cajón de sastre, el cual contiene elementos que no calzan en ninguna otra categoría, este reino contiene a los eucariotas que no pueden ser categorizados en ningún otro reino. Por lo tanto, los protistas pueden parecer muy diferentes entre sí.

¿Unicelular o multicelular?

La mayoría de los protistas son tan pequeños que sólo pueden ser observados con un microscopio. Los protistas son en su mayoría eucariotas unicelulares. Unos pocos son multicelulares (muchas células) y sorprendentemente grandes. Por ejemplo, las algas marinas son protistas multicelulares que pueden llegar a medir más de 100 metros de largo, como se aprecia en la Figura siguiente Los protistas pluricelulares, sin embargo, no muestran especialización o diferenciación celular en los tejidos. Eso significa que todas sus células lucen igual y, en su mayor parte, cumplen la misma función. Por otro lado, tus células a menudo son muy diferentes entre sí y cumplen trabajos especiales.

Explicación:

Preguntas similares