• Asignatura: Historia
  • Autor: katie2024
  • hace 4 años

cual es nuestro mas cercano espacio y porque


katie2024: gracias

Respuestas

Respuesta dada por: guferreiraro
1

Respuesta:

El espacio exterior o espacio vacío, también simplemente llamado espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa espacio exterior para distinguirlo del espacio aéreo y las zonas terrestres. El espacio exterior no está completamente vacío de materia (es decir, no es un vacío perfecto) sino que contiene una baja densidad de partículas, predominantemente gas hidrógeno, así como radiación electromagnética. Aunque se supone que el espacio exterior ocupa prácticamente todo el volumen del universo y durante mucho tiempo se consideró prácticamente vacío, o repleto de una sustancia llamada éter, ahora se sabe que contiene la mayor parte de la materia del universo. Esta materia está formada por radiación electromagnética, partículas cósmicas, neutrinos sin masa e incluso formas de materia no bien conocidas como la materia oscura y la energía oscura. De hecho en el universo cada uno de estos componentes contribuye al total de la materia, según estimaciones, en las siguientes proporciones aproximadas: elementos pesados (0.03 %), materia estelar (0.5 %), neutrinos (0.3 %), estrellas (0.5 %) hidrógeno y helio libres (4 %) materia oscura (aprox. 25 %) y energía oscura (aprox. 70 %); total 100.33 %, por lo que sobra un 0.33 % sin estimar. La naturaleza física de estas últimas es aún apenas conocida. Solo se conocen algunas de sus propiedades por los efectos gravitatorios que imprimen en el período de revolución de las galaxias, por un lado, y en la expansión acelerada del Universo o inflación cósmica.

Explicación:

Respuesta dada por: fernando22cifuentes
1

Respuesta:

Hay ciertas cosas que aprendemos de chicos y damos por ciertas por el resto de nuestras vidas. Por ejemplo, el orden de los planetas.

Los más memoriosos quizás recuerden cómo vienen: primero, al lado del Sol, está Mercurio, después Venus y después nosotros, seguidos de Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

También nos enseñan cuál planeta es el más cercano a la Tierra. ¿Recuerdas cuál era?

Quizás no te venga a la memoria, pero sin dudas sabes que la respuesta es una sola y que te la aprendiste en la escuela.

Pues, si la cosa fuera tan sencilla ¡no tendríamos nada que contarte!

Resulta que -más allá de lo que te dijeron de chico- no hay una sola respuesta a la pregunta, porque las distancias entre los planetas van cambiando.

De hecho, aunque Marte y Venus siempre son dibujados como nuestros vecinos -uno a cada lado- a veces ninguno de los dos es el más cercano a la Tierra.

Explicación:

espero te ayude hay esta la respuesta.

Preguntas similares