Un liquido de un fermentador de destilería contiene 10% de etanol y 90% de agua.

Se bombean 40000 Kg/h de este producto de fermentación a una columna de

destilación. Bajo las actuales condiciones de operación se produce un destilado con

un 45% de etanol y 55% de agua en la parte superior de la comuna a una velocidad 10 veces inferior a la de la alimentación .

calcular cuál es la composición del residuo del fondo de la torre de destilación
calcular cuál es la velocidad de perdida de alcohol en el fondo

Respuestas

Respuesta dada por: lumar173
6

Se pide realizar cálculos de flujo y composición de corrientes en una columna de destilación y se obtienen los resultados siguientes:

Composición de residuo de fondo: 6% etanol y 94% agua

Velocidad de pérdida de alcohol en el fondo =  2.200 kg/h.

Entrada a la columna de destilación = F

Destilado (Tope) = D

Residuo de fondo = B

Sabemos que:

F= 40.000 kg/h

D = F / 10 = 4.000 kg/h

Composición de F:   10% etanol = 0,10 × 40.000 = 4.000 kg/h etanol

                                  90% agua  = 0,90 × 40.000 = 36.000 kg/h agua

Composición de D:  45% etanol = 0,45 × 4.000 = 1.800 kg/h etanol

                                  55% agua = 0,55 × 4.000 = 2.200 kg/h agua

Calculamos el flujo de la corriente B:

F = B + D        ⇒    40.000 =  B + 4.000   ⇒   B = 36.000 kg/h

Haciendo un balance de etanol:

Etanol en F = etanol en D + etanol en B

Etanol en B = Etanol en F - Etanol en D

Etanol en B = 4.000 - 1.800 = 2.200 kg/h

La corriente B es de 36.000 kg/h

Etanol en B = 2.200 Kg/h

% etanol en B = (2.200 / 36.000)  × 100 = 6 %

Entonces, tenemos que la composición de residuo de fondo es 6% etanol y 94% agua y la velocidad de pérdida de alcohol en el fondo es de  2200 kg/h.

                                 

Preguntas similares